En el día de ayer, 14 de mayo de 2025, el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, encabezó la presentación oficial de la futura Central de Información Criminal Operativa (OJO). La iniciativa demandará una inversión cercana a los $100 millones, destinada a la construcción del edificio, el mobiliario y la incorporación de equipamiento tecnológico de última generación. El nuevo centro estará orientado al análisis y monitoreo en tiempo real de la información criminal del centro-norte provincial, con foco en ciudades clave como Santa Fe, Reconquista y Avellaneda. Con esta iniciativa, el gobierno provincial busca consolidar una política de seguridad moderna, proactiva y sustentada en información precisa, con el fin de enfrentar el delito de manera más efectiva y transparente.
Durante la presentación, Cococcioni subrayó que la estrategia de seguridad provincial se basa en un modelo de “POLICIAMIENTO ESTRUCTURADO EN CUADRÍCULAS Y CAPAS”, coordinado desde el sistema 911, que requiere una plataforma sólida de análisis criminal. “Es fundamental saber qué está pasando, cómo está actuando la policía, dónde ocurren los delitos, y volcar todo eso en herramientas útiles para quienes deben tomar decisiones”, explicó el ministro.
La Secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, señaló que uno de los ejes del proyecto es la posibilidad de evaluar de manera cuantificable los resultados de las políticas de seguridad a partir de los datos recabados. Por su parte, el ministro anticipó que, de mantenerse este ritmo de implementación, a finales de la actual gestión “el patrullaje en los principales centros urbanos estará guiado por información criminal confiable y de calidad”.
El acto contó con la participación de diversas autoridades del Ministerio, entre ellas Virginia Coudannes; la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte; y el director de Infraestructura, Ricardo Méndez, además de legisladores provinciales.