Vecinos de la Costa
Colonia Mascías

Colastiné Norte, Controlarán a Los Ciclistas Que Usan Colectoras y Bicisendas. Campaña “Hacete Ver”

En los últimos años, la bicicleta se ha convertido en un medio de transporte cada vez más popular en el tramo que une Colastiné con San José del Rincón, a lo largo de la Ruta Provincial Nº 1. Ya sea por motivos deportivos, recreativos o como alternativa cotidiana de movilidad, cientos de personas optan a diario por pedalear este corredor vial. Sin embargo, junto al crecimiento del uso de la bicicleta, también se han incrementado las situaciones de riesgo provocadas por el mal uso de este vehículo y por la falta de conciencia vial de algunos ciclistas.

La convivencia entre ciclistas, peatones y vehículos motorizados en esta autovía se ha vuelto tensa. En horarios pico, especialmente durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, es común ver grupos de ciclistas que circulan en contramano, sin luces, sin señalizar maniobras o desplazándose de a dos o tres en paralelo, ocupando buena parte de la calzada o incluso invadiendo sendas peatonales y banquinas. Esta conducta imprudente no solo pone en peligro la integridad de los propios ciclistas, sino también la de peatones y automovilistas.

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), se lanzó recientemente la campaña “Hacete Ver”, con el objetivo de mejorar la seguridad de quienes se movilizan en bicicleta. La iniciativa hace foco en la visibilidad como factor clave para prevenir siniestros y promover una mejor convivencia vial.La campaña promueve el uso obligatorio de luces delantera y trasera, ropa clara o fluorescente, chalecos reflectivos y casco. También se insiste en la importancia de señalizar con gestos las maniobras y circular en fila india en rutas y autovías, respetando las normas de tránsito.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 85

Las estadísticas son contundentes: entre 2021 y 2024 se registraron 1.706 muertes en siniestros viales en la provincia, de las cuales 111 eran ciclistas (6,5 %). En lo que va de 2025, ya se contabilizan 8 ciclistas fallecidos, lo que representa un 9 % del total, el porcentaje más alto de los últimos años.

FALTA DE CONTROLES

No obstante, los vecinos de la zona advierten sobre la ausencia de controles regulares y de infraestructura adecuada que permita canalizar el creciente flujo ciclista sin comprometer la seguridad vial general. Muchos peatones, especialmente adultos mayores o familias con niños, han denunciado episodios de riesgo o directamente impactos con ciclistas que no respetan las zonas comunes.

El desafío está planteado: promover el uso de la bicicleta como medio sustentable y saludable, pero dentro de un marco de responsabilidad y respeto por el otro. Sin controles, sin educación vial efectiva y sin un compromiso real de todos los actores, el crecimiento de la movilidad ciclista corre el riesgo de convertirse en un problema en lugar de una solución.

Artículos relacionados

Colonia Mascias, Violencia de Género, Un Hecho Cultural en la Costa Santafesina. ¿La Justicia Tiene Distintos Criterios?

Redaccion VC

Colonia Mascias, Llevaban 130 Sábalos Fuera de la Ley e Igualmente les Entregan el Pescado ¿Está Bien?

Redaccion VC

La Empresa Provincial de la Energía (EPE), Ante la Crecida del Río, Desenergizará Redes Eléctricas. Evitar Electrocución

Redaccion VC