Vecinos de la Costa
Otras Localidades

La Algodonera Avellaneda S.A. Suspendió Su Producción y Peligran Cientos de Puestos de Trabajo

La profunda crisis económica que atraviesa el país, producto de las medidas impulsadas por el Gobierno Nacional de Javier Milei, golpea con fuerza a las industrias, y la textil no es la excepción. Este lunes 29 de septiembre, trabajadores de Algodonera Avellaneda S.A., ubicada en el norte santafesino, se encontraron con las puertas cerradas cuando intentaron ingresar a cumplir sus tareas.

La Asociación Obrera Textil (AOT) denunció que se trató de una decisión “ilegal y arbitraria”, tomada unilateralmente por la empresa sin respetar los procedimientos legales correspondientes. El sindicato intimó a la patronal a reconocer los días de inactividad como parte del salario. Además, reclamaron la intervención urgente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que se retrotraiga la medida.

Tristeza, máquinas de producción paralizadas por crisis económica

LA CRISIS

Desde la AOT recordaron que la industria santafesina en general atraviesa dificultades, pero remarcaron que el norte de la provincia enfrenta una situación particular desde la cesación de pagos de Vicentin, con un impacto económico y social aún vigente.

En este marco, el sindicato fue más allá y cuestionó a los actuales directivos de Algodonera Avellaneda, pertenecientes a la misma familia empresaria de Vicentin. “La convirtieron en una cáscara vacía con desmanejos que están siendo investigados en la justicia penal. Hoy pretenden que los trabajadores paguen los costos de esos desfalcos y de una mala administración, mientras vemos una inacción generalizada”, expresaron.

 LA POSICIÓN DE LA EMPRESA

Por su parte, la empresa informó a través de un cartel dirigido al personal que, debido a la crisis interna y a la situación general del sector textil en Argentina, la planta de Hilandería y Tejeduría permanecerá paralizada desde el 29 de septiembre hasta el 4 de octubre inclusive. Solo el personal de guardia está convocado a cumplir funciones.

En paralelo, mediante su apoderado legal, la firma presentó una nota formal ante la delegación Reconquista del Ministerio de Trabajo. Allí comunicaron oficialmente la suspensión de actividades por “la grave crisis que afronta la empresa, así como todo el mercado textil en el país”.

FUTURA PERDIDA DE EMPLEOS

La AOT advirtió que la decisión empresarial abre un escenario de incertidumbre y de riesgo para la estabilidad laboral de cientos de trabajadores. En un contexto de recesión, inflación y desplome del consumo, el temor a la pérdida masiva de puestos de trabajo crece en toda la región.

El sindicato cerró su comunicado con un mensaje claro: “No vamos a permitir que los costos de la crisis, provocada por malas gestiones empresariales y profundizada por las políticas nacionales, recaigan sobre las espaldas de los trabajadores”.

Artículos relacionados

Romang, El Intendente Ramseyer Mantuvo Una Reunión Clave para Proveer de Gas Natural al Sector Productivo

Redaccion VC

Reconquista, Ambicioso Plan de Fomento a la Económica Provincial. Apoyo al Sector Agropecuario

Redaccion VC

Reconquista, Gran Éxito Turístico y Económico de la 1era Feria Gastronómica Internacional “El Mundo a la Carta”

Redaccion VC