Vecinos de la Costa
Otras LocalidadesReconquista

Grupo Grassi, Afirman Tener el Apoyo de Acreedores en el Concurso de Vicentín. Falta Resolución Judicial

El futuro de Vicentín SAIC, una de las principales empresas agroindustriales del país y motor económico del norte santafesino y la zona costera, comienza a definirse. Luego de un extenso proceso judicial que lleva más de cuatro años, el Grupo Grassi se impuso en la etapa de Cramdown o Salvataje, al reunir las adhesiones necesarias de los acreedores y superar así a la propuesta presentada por las agroexportadoras Molinos Agro y Louis Dreyfus.

De acuerdo con fuentes judiciales, Grassi logró el respaldo de la mayoría tanto en capital adeudado como en cantidad de acreedores, cumpliendo los requisitos que establece la ley concursal: más del 51% de las cápitas y dos tercios del capital. En cambio, el tándem Dreyfus–Molinos había alcanzado la mayoría en número de acreedores, pero no logró reunir el monto de capital necesario antes de que Grassi completara sus avales y los presentara ante el Juzgado de Reconquista.

Mariano Grassi, CEO del grupo Grassi SA

En este tipo de procesos, el ganador es quien presenta primero las adhesiones válidas dentro del plazo legal, y Grassi lo hizo antes del vencimiento fijado para la medianoche del sábado. Ahora, el juez Fabián Lorenzini, junto con la Sindicatura, deberá verificar y certificar las conformidades para luego dictar la resolución definitiva de homologación. Solo entonces se iniciará el traspaso formal del control de la compañía y la ejecución del plan de pagos a los acreedores.

IMPUGNACIÓN

Sin embargo, el camino no está completamente despejado. El grupo Molinos Agro–Louis Dreyfus presentó una impugnación, cuestionando la legitimidad de tres acreedores vinculados a Grassi, a los que considera “no legítimos” por estar relacionados con el mismo grupo o con el directorio de la propia Vicentín. Esta observación deberá ser evaluada por el juez antes de emitir su decisión final.

Por su parte, desde Grassi manifestaron su satisfacción por el resultado alcanzado, destacando que las cifras “muestran de manera contundente y definitiva el respaldo absoluto y mayoritario de los acreedores.
Según informaron, sobre un capital verificado de más de 100 mil millones de pesos, se obtuvieron conformidades por casi 85 mil millones, lo que representa el 84,9%, superando ampliamente el mínimo exigido. En cantidad de acreedores, 1.128 sobre un total de 1.722 votaron a favor de su propuesta, equivalente al 65,5% del total.

GRUPO GRASSI

El Grupo Grassi, una empresa nacional con más de 100 años de trayectoria, aseguró que trabajó “desde el primer día para encontrar una solución que permitiera restituir las acreencias y mantener las unidades de negocio de Vicentín operativas”.

¿FINAL FELIZ?

La resolución final del juez Lorenzini será determinante no solo para la empresa, sino también para toda la región. La continuidad de Vicentín SAIC asegura miles de fuentes de trabajo directas e indirectas, y representa un pilar fundamental para la economía del norte santafesino y la zona de la costa, donde la firma tiene una presencia histórica y un fuerte impacto social.

El proceso ingresa ahora en su etapa final de revisión judicial, y con ello, se abre la expectativa de que Vicentín pueda retomar su actividad normal, dejando atrás uno de los capítulos más difíciles de su historia reciente.

Artículos relacionados

Romang, Promueven Herramientas para Jóvenes que Buscan Trabajo. Formación en las Principales Áreas Productivas

Redaccion VC

CASTRACIÓN DE MASCOTAS

Dante Tonini

Colonia Mascías, Charla de Producción Ovina

Redaccion VC