Vecinos de la Costa
Otras LocalidadesReconquista

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, encabezó la firma que habilita el inicio de la construcción de la Tercera Conexión Vial entre las ciudades de Reconquista y Avellaneda. Del acto participaron los intendentes Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot, acompañando un proyecto largamente esperado para toda la región. La obra, demandará una inversión de $15.896.345.494,34, será ejecutada por la empresa Rovial S.A. y tendrá un plazo estimado de 24 meses. El proyecto contempla 2.600 metros de infraestructura nueva, incluyendo pavimento, puente, bicisendas, veredas e iluminación.

Durante el acto, Enrico destacó la importancia de esta conexión vial: “Es una obra emblemática. Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe sigue invirtiendo, generando empleo y trabajando con transparencia”. Aseguró también que esta iniciativa es prioritaria para el Gobierno Provincial, con fondos garantizados y forma parte de una inversión sostenida en infraestructura en todo el territorio santafesino.

COMPROMISO CON LA OBRA PÚBLICA

El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, explicó que la obra se dividirá en tres grandes partes: movimiento de suelo, construcción del puente y hormigón de la traza. “Será una obra urbanística de enorme impacto”, señaló.

Los intendentes Braidot y Vallejos destacaron que se trata de un día histórico para la región, ya que la nueva conexión mejorará la circulación y la integración entre ambas ciudades, beneficiando a quienes transitan a diario por la zona.

DETALLES DE LA NUEVA TRAZA

La nueva conexión iniciará en Reconquista, en calles Ireneo Faccioli y 27 de Abril, donde se construirá una rotonda de ingreso. Desde allí, el recorrido avanzará hacia Avellaneda con pavimento nuevo, un puente moderno e infraestructura segura para ciclistas y peatones.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA OBRA

Trazado general

  • 2.600 metros de desarrollo total.

  • Rotonda de inicio en Reconquista (Ireneo Faccioli y 27 de Abril).

  • 400 metros de pavimento inicial.

  • Puente de 210 metros sobre el Arroyo Del Rey.

  • 200 metros hasta la segunda rotonda en Avellaneda (calle 2 con 121 y 21).

  • Bifurcación en Avellaneda:

    • 800 metros hacia calle 2.

    • 600 metros hacia calle 14 (hasta calle 23).

Infraestructura y seguridad

  • Calzada principal: 7,30 metros de ancho.

  • Bicisenda: 2 metros.

  • Senda peatonal: 1,5 metros, sectorizada.

  • Iluminación completa en todo el recorrido y bicisenda.

  • Alcantarillas, desagües pluviales y canales revestidos para una correcta gestión del agua.

  • Puente sobre el Arroyo del Rey con banquinas pavimentadas, bicisenda y vereda peatonal.

Artículos relacionados

Romang, Con Una Inversión Millonaria Se Renovó el Parque Automotor Municipal. Detalles de las Compras

Redaccion VC

Romang, Continua el Plan Urbanístico. Comienzan Obras de Pavimentación que Integrar Distintos Barrios

Redaccion VC

Reconquista, Se Presentó Oficialmente la 8ª Edición de la Feria del Libro “Gente del Agua”. Lugar y Fechas

Redaccion VC