Vecinos de la Costa
La Costa

Verano con Mayor Probabilidades de Lluvias, Superior a lo Normal

Desde el Servicio Meteorológico Nacional, SMN, nos envían el informe trimestral que el organismo oficial elabora a través de su equipo de científicos, en esta oportunidad el estudio está centrado en los meses de verano, es decir diciembre, enero y febrero.

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. El pronóstico que aquí se presenta está basado en un consenso consolidado a partir de esas diversas fuentes.

Actualmente se observan condiciones con Temperatura Superficial del Mar (TSM) más cálidas que lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial Central. De acuerdo a los modelos dinámicos y estadísticos, en el trimestre diciembre-enero-febrero (DEF) 2018/19 se prevé la transición a una fase cálida o “El Niño” con una alta probabilidad de ocurrencia (alrededor del 80%).

En condiciones neutras del ENOS y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33.3%). Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a esas probabilidades. Teniendo en cuenta estos resultados sumado al posible escenario de fase “El Niño” el pronóstico de consenso es el siguiente:

Precipitación: mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación Superior a la normal sobre el centro y sur del Litoral, provincias de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, este de La Pampa y noreste de Río Negro; Normal o superior a la normal sobre Cuyo y norte de Neuquén; Normal sobre el norte y noroeste del país y provincia de Misiones; Normal o inferior a la normal sobre el extremo oeste del NOA y oeste de Patagonia; Inferior a la normal sobre el este y sur de Patagonia.

NOTA: No se descarta la ocurrencia de eventos de precipitación localmente más intensa que lo normal sobre el centro y norte de Argentina durante el transcurso del los próximos meses. La coincidencia en los pronósticos sumado a la propia climatología y al posible desarrollo de un evento “El Niño” aumenta las chances en la frecuencia de estos eventos con sus respectivos impactos.

Temperatura media: mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura Superior a la normal sobre el oeste del NOA; Normal o superior a la normal sobre las provincias del norte y noreste del país, Cuyo y oeste de Patagonia; Normal sobre el centro-este del país y el este y sur de Patagonia.

 

Artículos relacionados

Clima, Pronóstico, Se Mantiene El Calor en La Costa Santafesina. ¿Cuándo Viene La Lluvia?

Redaccion VC

Pronóstico, Clima Ideal para Organizar Días de Pesca Con Amigo y Familia en la Costa Santafesina

Redaccion VC

Abuso Sexual, Abuelo Abusaba Sexualmente de sus Dos Nietas. Juicio, Piden 20 años

Redaccion VC