Vecinos de la Costa
Interés General

Aumento de Jubilaciones, Pensiones, AUH y AUE. ¿Cuánto y Cómo Quedan?, ¿Cuándo se Cobra?

El Gobierno Nacional anunció los aumentos para jubilados, AUH y AUE, junto con el bono de hasta $7.000 que será un pago complementario a los incrementos del 15,53% confirmados. Las subas en los haberes se dan en el marco de la Ley de Movilidad Jubilatoria, cada tres meses, a lo largo del año. Las JUBILACIONES, PENSIONES NACIONALES Y ASIGNACIONES UNIVERSAL POR HIJOS Y EMBARAZO, se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a 16 millones de personas.

¿CÓMO QUEDAN LAS JUBILACIONES MÍNIMAS?

Con este porcentaje del 15,53%, el haber mínimo pasará de $37.525 a $43.352,63, es decir, se incrementará desde septiembre unos $5.827,63.

Pero a los $43.352,63 se les deberá sumar los $7.000 correspondientes al bono refuerzo, por lo que el total quedará en $50.352,63.

“Con estas medidas, la jubilación mínima aumentará un 73,3% en lo que va del 2022, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación”, explicaron los funcionarios.

JUBILADOS: ¿CÓMO SERÁN LOS AUMENTOS?

Alcanzará a más de 16 millones de personas en todo el país

Aplicarán jubilaciones, pensiones y asignaciones.

La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353.

Quienes perciban dos jubilaciones mínimas pasarán de cobrar $75.050 a $90.705

Ninguna jubilación quedará por debajo de los $50.000.

Se empezará a pagar en septiembre.

BONO: ¿CUÁNTO SE PAGA Y QUIÉNES LO COBRAN?

Se pagará un bono de hasta $7.000 como compensación por la aceleración inflacionaria de los últimos meses. De esta forma, el haber mínimo pasará a 50.353 pesos.

El aumento fue oficializado por el ministro de Economía Sergio Massa y la titular de ANSES Fernanda Raverta. El bono de hasta $7.000 se pagará cada mes entre septiembre y noviembre.

En diciembre tendrá lugar el próximo incremento a través de la movilidad. El refuerzo alcanzará a unas 6,1 millones de personas, lo que implica el 85% del total de jubilaciones que paga el Estado nacional.

El monto será escalonado, desde los $7.000 para los haberes mínimos hasta $4.000 para quienes cobren dos jubilaciones mínimas.

ASIGNACIONES: AUH Y AUE

Las asignaciones también tendrán subas en similar magnitud. La Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $8.471.

También se actualizarán la Asignación por Embarazo (AUE), Asignación Prenatal, Asignación por Nacimiento, Asignación por Adopción, Asignación por Matrimonio y Cónyuge.

Según lo establecido por la Ley de Movilidad, el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales se basa en el cálculo que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).

Artículos relacionados

Las Universidades NO Pagarán el Impuesto al Dólar en Actividades Académicas

Redaccion VC

Finalmente Fue Enviado el Proyecto de Ley de “Necesidad Pública” a la Legislatura

Redaccion VC

Facilitan el Trámite de Categorización para Emprendimientos, Industrias y Empresas. Se Hará Todo OnLine

Redaccion VC