Vecinos de la Costa
Sucesos

Colastiné, Rescatan a Un Mono Tití. El Comercio Ilegal del Tráfico de Mascotas. Ley Nacional N° 22.421

En la tarde de este lunes 7 de noviembre, personal de la Municipalidad de Santa Fe concretó un nuevo rescate animal. En esta oportunidad, se procedió a rescatar un mono de la especie “Tití” dentro de una casa de calle Los Eucaliptus al 6100, en Colastiné Norte. Según el Subsecretario de Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez, los vecinos primero llamaron al 911, quienes les sugirieron que se contacten con la Municipalidad. “Ahí llamaron al 103 y personal de COBEM se acercó hasta el lugar y procedió al rescate del animal. El mono se encontraba en mal estado, lastimado y deshidratado”, añadió.

El Subsecretario de Convivencia Ciudadana, Guillermo Álvarez, comentó que “Se resolvió trasladarlo hasta la Granja La Esmeralda para que lo revisen los especialistas.  Este tipo de subespecies de mono titi son oriundas del Centro Oeste de Brasil y generalmente son capturadas y vendidas como mascotas. Creemos que este puede haber sido un caso análogo”.

“Alguien que lo tenía como mascota y se le escapó. A fines de septiembre sucedió un caso similar en Córdoba donde la policía de dicha ciudad encontró en barrio Cabildo un mono de esta especie. Recordamos que el tráfico de animales silvestres es un delito”, agregó Álvarez.

En el mismo sentido, precisó que “está previsto como tal en el artículo 25 de la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna. Desde la gestión del Intendente Emilio Jatón en los últimos 15 meses llevamos rescatados más de 550 animales, siendo esta una gran y encomiable tarea de nuestros equipos”.

MONO TITÍ

Mono tití es la denominación con la que se engloban diferentes especies de simios pequeños que no miden más de 30 centímetros –sin contar la cola- y en el caso de los tití pigmeos, tienen una altura que no supera los 16 centímetros. A la Argentina suelen ser ingresados de contrabando desde Brasil.

Al ser ilegal su comercialización, es difícil establecer cuánto se llega a pagar por ellos, pero buscando en Internet se hallan avisos publicados en la Argentina y en los que piden entre 300 y 400 dólares por un ejemplar.

 

Artículos relacionados

Condenan a Josué Montyn a 15 Años de Prisión por Abusar de 3 Niñas Huérfanas, Alojadas En Un Centro de Protección

Redaccion VC

Por Canales Clandestinos se Habría Desmoronado la Ruta 1

Redaccion VC

Robo de Celulares, Primer Sentencia a Comerciantes que Recibían los Dispositivos, los Formateaban y Luego los Vendían

Redaccion VC