Vecinos de la Costa
Interés General

Aumentan las Prestaciones por Discapacidad. ¿Cómo Tramitar el Certificado Único de Discapacidad (CUD)?

El Ministerio de Salud de la nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) aprobaron un nuevo esquema de aumentos para las prestaciones de discapacidad, que dispone un incremento de poco más del 40% acumulativo para lo que resta del año en seis tramos: 10% en julio, 5% en agosto, 5% en septiembre, 5% octubre, 5% noviembre y 5% en diciembre.

El Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad ya había experimentado cuatro incrementos acumulativos en enero (9,5%), febrero (5%), marzo (4,5%) y abril (4%), y otros dos en mayo (4,5%) y junio (5%). Ahora, la Resolución Conjunta N° 5/2023 publicada este miércoles en el Boletín Oficial establece las subas para el resto del año.

PARA TRAMITAR EL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD:

Cómo tramitar el Certificado Único de Discapacidad

Paso a Paso para tramitar el CUD

Quienes cuentan con el CUD pueden acceder a una cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación, traslados gratuitos en el transporte público terrestre y exención de pago de peajes y algunos impuestos, entre otros beneficios. El certificado ya no tiene vencimiento.

El trámite para sacar o renovar el documento es gratuito y, para ello, el interesado debe:

  • Ingresar al sitio web de la Agencia Nacional de Discapacidad y, luego, al apartado del Certificado Único de Discapacidad.
  • Allí deberá efectuar una consulta personalizada, donde deberá indicar el tipo de trámite (primera solicitud, renovación, agravamiento, entre otros), edad, origen del problema de salud y provincia y localidad de residencia.
  • Una vez realizada la consulta, el portal señala a qué dirección ir, en qué día y horario y qué documentación llevar para realizar el trámite, entre la que se encuentra una planilla de solicitud.
  • Completar la planilla –puede imprimirse y llenar de forma manual o hacerlo de manera virtual para luego imprimirse–.
  • Después de reunir la documentación requerida, acercarse al centro indicado en la consulta y pedir un turno para la Junta Evaluadora.
  • Asistir al día asignado para la evaluación de la junta.
  • Retirar el Certificado Único de Discapacidad o la denegatoria en el lugar donde fue la evaluación y en la fecha indicada. También puede hacerlo cualquier persona mayor de 18 años con el documento original del solicitante.
  • Juntas Evaluadoras de discapacidad por provincia, localidad, dirección y número o mail de contacto:

Listado completo

Artículos relacionados

Cuánto les Costará el Boleto a los Costeños

Redaccion VC

Controles en Ruta para Evitar los Abusos de Cargas en los Camiones. Se Detectaron Más de 237.000 Kgs. de Exceso

Redaccion VC

¿Cómo Pagar Menos Luz? Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Trámite Muy Fácil

Redaccion VC