Vecinos de la Costa
AlejandraOtras Localidades

Alejandra, Productores Arroceros Recibieron Prestigioso Premio Internacional, Rice Money Maker

Durante el pasado fin de semana, la ciudad de San Javier fue sede de un evento de gran relevancia para el sector arrocero: la 6ª Jornada Técnica Anual del Cultivo de Arroz en la provincia de Santa Fe y la 4ª entrega de premios del campeonato internacional Rice Money Maker. Las actividades se desarrollaron los días 23 y 24 de mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Javier, con una convocatoria que reunió a técnicos, productores y especialistas de toda la región y de países vecinos.

El encuentro contó con charlas técnicas de alto nivel, iniciadas el viernes por la tarde, en las que participaron referentes del INTA y expertos en genética, sanidad vegetal, manejo de cultivos y comercialización. Además, se realizó una cena de camaradería, y el sábado se llevó a cabo una intensa jornada técnica y la esperada entrega de premios del certamen Rice Money Maker, un concurso que destaca las mejores prácticas de producción de arroz en América Latina, promoviendo la eficiencia, la sustentabilidad y la innovación en el sector.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el reconocimiento a los hermanos Enrique y Germán Brandemann, productores del distrito Alejandra, quienes obtuvieron el segundo puesto en la categoría de sustentabilidad y pilar ambiental. Este logro posiciona no solo a Alejandra, sino también a todo el departamento San Javier, como un referente en producción arrocera sostenible a nivel regional e internacional.

La jornada dejó en evidencia el alto nivel técnico y la excelencia productiva de los arroceros santafesinos, consolidando a San Javier y sus localidades, especialmente a Alejandra, como pilares fundamentales del desarrollo arrocero sustentable en la región.

LOS BRANDEMANN

Con más de dos décadas de trayectoria en la actividad, los Brandemann participaron por primera vez del certamen con su variedad Yirga 424, y lograron destacarse entre competidores de Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina. El premio, otorgado por la Universidad Federal de Santa María (Brasil) junto a otras instituciones académicas de América del Sur, evalúa parámetros como la eficiencia productiva, el impacto ambiental, la huella de carbono e hídrica, y el compromiso social y laboral.

La verdad que no esperábamos este premio. Participamos por primera vez y haber sido reconocidos entre tantos productores de distintos países es un orgullo enorme”, expresó emocionado Enrique Brandemann al recibir la distinción.

Artículos relacionados

Escuela Nº 3053, Imperdible Muestra Sobre los 300 años del Nacimiento de Florián Paucke

Redaccion VC

Romang, Dos Violentos Jóvenes Fueron Condenados. Fuerte Golpiza Donde Una Persona Perdió Un Ojo

Redaccion VC

Romang, Se Presentó la Orquesta Sinfónica de la Provincia, Acompañada por el Coro de Niños de la Localidad

Redaccion VC