La Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe ya está en marcha, y una de sus protagonistas inesperadas —pero muy celebradas— fue la concejala de Reconquista, Katia Passarino. Su participación se destacó por partida doble: por su gesto lleno de identidad y calidez, y por el papel clave que le tocó ocupar en la organización de la convención.
En la previa del inicio formal, los convencionales del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe lucían unas escarapelas de tela muy especiales, que combinaban con delicadeza los colores de la bandera argentina y la bandera santafesina. ¿La responsable? Katia Passarino, quien obsequió estas escarapelas artesanales a sus compañeros y compañeras. Las mismas fueron confeccionadas por una emprendedora de Reconquista, conocida en redes como “Haciendo patria escarapelas”, aportando un toque local y emotivo a una jornada marcada por la institucionalidad.

Pero no fue solo un detalle decorativo lo que hizo destacar a Passarino. Cuando todo indicaba que la disputa por la Comisión de Asuntos Municipales y Comunales iba a trabar el arranque de los debates —con nombres como Juan Monteverde, Juan Pedro Aleart y Josefina del Río (representando al intendente de rosario), en puja—, se logró una salida inesperada. En palabras de uno de los negociadores: “En vez de salir del problema por arriba, salimos por el norte”. Y así, la elegida para presidir esa estratégica comisión fue Katya Passarino, representante del norte santafesino y voz autorizada en materia de autonomía local.
Su designación no fue menor. Se trata de una de las comisiones más importantes, ya que debatirá el tema de la Autonomía Municipal, una cuestión central para la vida institucional de todas las localidades santafesinas. Con escarapela al pecho y liderazgo firme, Katia Passarino llevó el nombre de Reconquista a lo más alto en una jornada clave para el futuro político de la provincia. Y dejó en claro que desde el norte también se puede marcar el rumbo.