El Gobierno de la Provincia de Santa Fe impulsa políticas habitacionales en la ciudad de Romang. Se destaca un importantes avance en la construcción de 12 viviendas, una obra que responde a una demanda histórica de la comunidad. El proyecto, ubicado sobre calle Soldado Caballero entre S. Begnis y Perón, es ejecutado bajo administración municipal y cuenta con un presupuesto oficial superior a los $ 625 millones. La construcción de estas 12 unidades no solo significa un techo para muchas familias, sino también un símbolo de progreso y compromiso con el desarrollo de Romang.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, acompañado por el secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, y el intendente de Romang, Sergio Ramseyer, recorrió el predio donde ya se alcanzó un avance del 40%. Durante la visita, comenzaron las tareas de techado, con la colocación de la malla de soporte y la aislación bajo las chapas metálicas. El objetivo inmediato es finalizar las cubiertas en julio y continuar en agosto con las tareas de revoque.
Las viviendas, proyectadas con criterios de inclusión y funcionalidad, se distribuyen de la siguiente manera: 9 de dos dormitorios, 2 de tres y 3 adaptadas especialmente para personas con discapacidad. Desde el gobierno provincial señalaron que la intención es concluir las obras en el último tramo del año, y ya se trabaja con ritmo sostenido para lograrlo.
POLÍTICA HABITACIONAL
El intendente Sergio Ramseyer fue enfático al resaltar la importancia de esta obra para Romang. “La demanda habitacional en nuestra ciudad es histórica. Estas 12 viviendas representan un paso concreto hacia una solución largamente esperada. No resuelven la totalidad del problema, pero sí impactan positivamente en familias que sueñan con su casa propia”, sostuvo.
Ramseyer también hizo hincapié en el efecto complementario que tendrá esta obra en la infraestructura urbana, especialmente en el barrio Hospital y zonas aledañas como La Boca. Según detalló, se prevén mejoras en servicios básicos como cloacas, agua potable e iluminación pública.
El Ministro Enrico destacó la articulación con la Municipalidad de Romang y remarcó que “aunque queda mucho por hacer frente a la gran demanda habitacional, Santa Fe demuestra que con recursos propios y una administración eficiente se puede avanzar”. Además, subrayó que estas obras no solo atienden una necesidad básica, sino que también dinamizan la economía local mediante la contratación de mano de obra y la compra de insumos en comercios de la ciudad.
Por su parte, el secretario Lucas Crivelli puso énfasis en la decisión política de continuar con las obras habitacionales a pesar del contexto adverso a nivel nacional. “Cuando asumimos, muchas obras estaban paralizadas o abandonadas. Las reactivamos y seguimos adelante. Mientras el gobierno nacional decidió no continuar con viviendas en Santa Fe, desde la Provincia organizamos los recursos para hacerlo posible”, explicó.