Vecinos de la Costa
San Javier

San Javier, Parque industrial, Llegan 2 Generadores de Energía. La Obra Tiene Un Avance del 60%. Ventajas

En un contexto económico nacional desfavorable, marcado por la recesión y la falta de políticas públicas que fomenten la industria —lo que muchos sectores describen como un verdadero “industricidio”—, la ciudad de San Javier, en la provincia de Santa Fe, avanza a paso firme en un proyecto clave para su desarrollo: la consolidación de su Parque Industrial. Este proyecto, que parecía un sueño lejano, hoy es una realidad en marcha. Con planificación, esfuerzo conjunto y gestión eficiente, San Javier demuestra que incluso en tiempos difíciles es posible crecer, producir y creer en un modelo de país con industria, con empleo y con futuro.

El Parque Industrial de San Javier finalmente concretó la llegada de dos transformadores eléctricos de 650 kVA cada uno, fundamentales para garantizar el suministro energético a las empresas que se instalen en el predio. Esta inversión, que alcanza los $500 millones, fue gestionada por la Municipalidad a través del Programa de Obras Urbanas (POU), junto a aportes provinciales y fondos propios. El hecho no solo marca un hito en términos de infraestructura, sino que también simboliza una clara apuesta al trabajo, la producción y el futuro.

¿Qué es un Parque Industrial y para qué sirve?

Según la Ley Provincial Nº 11.525, un Parque Industrial es una extensión de tierra con infraestructura y servicios comunes, pensada para la instalación de empresas industriales en armonía con el desarrollo urbano y el ambiente. Su objetivo principal es facilitar la radicación de pequeñas y medianas industrias que transformen materias primas en nuevos productos, ensamblen piezas, desarrollen procesos biotecnológicos o generen energía.

En otras palabras, un Parque Industrial no solo ordena territorialmente la producción, sino que la potencia. Con servicios compartidos, acceso a energía, conectividad, seguridad y logística, se reducen costos, se optimizan recursos y se crea un ecosistema industrial que favorece el crecimiento económico local.

El Parque de San Javier: una obra inédita

El predio abarca 20 hectáreas, de las cuales 11 serán utilizadas directamente para la instalación de empresas. Hasta el momento, tres compañías ya están construyendo sus instalaciones y otras ocho han iniciado trámites para adquirir sus lotes. La obra tiene un avance del 60% y se ejecuta íntegramente con mano de obra sanjavierina, lo que refuerza aún más su impacto en la economía local.

La reciente incorporación de los transformadores permite comenzar con la siguiente etapa: la distribución eléctrica en baja tensión, con conexiones individuales a cada lote. Esto habilitará la operatividad plena de las industrias, marcando un antes y un después en la matriz productiva de la ciudad.

Artículos relacionados

San Javier, El Hospital Rawson Referente de la Salud Pública en la Costa Santafesina. En Abril Se Realizaron 46 Cirugías

Redaccion VC

San Javier, Operativos Policiales por Infringir el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio

Redaccion VC

San Javier, El Senador Baucero Acompañó a Perotti en la Licitación de 26 Casas Para el Barrio San Antonio

Redaccion VC