Vecinos de la Costa
Gremiales

Paritaria, Docentes Bajo la Línea de Pobreza. Unánime Rechazo de la Propuesta Salarial. Detalles

En sintonía con lo ofrecido a la administración central, el Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral a los docentes santafesinos, en el marco de la reunión paritaria que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la ciudad de Santa Fe. Tanto los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación como son la Unión Docentes Argentinos (UDA) y AMSAFE consideraron insuficientes la propuesta.

El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity; de Economía Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y los representantes de UDA, Daniel Domínguez, AMSAFE, Rodrigo Alonso; SADOP, Pedro Bayugar y Amet, Omar Olmedo.

La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.

Olivares detalló que “contempla todo el semestre, con incrementos mes a mes; y un mínimo garantizado por cargo, de modo tal que en julio los cargos de base van a tener para el mes de julio un incremento de entre el 4 y el 5%, llegando a diciembre con incrementos de entre el 9 y 8%; y del 7% para cargos jerárquicos”.

La Secretaria Adjunta de UDA, Mariela Rossi, manifestó que “La propuesta no saca a los Docentes de la línea de pobreza y en el mes de diciembre no alcanzará siquiera para satisfacer las necesidades vitales”.

En tanto la AMSAFE expreso que “La propuesta NO contempla recuperar el 23% que perdimos en 2024 ni saldar la deuda de la paritaria 2023. No dice nada sobre condiciones de trabajo, concursos, traslados ni discusiones pedagógicas. Y mantiene el presentismo, que castiga a quien se ausenta por cuidar a un hijo o familiar enfermo”. Por lo expuesto convocan a Asamblea Provincial para el día jueves 14 de agosto a las 10 hs, para analizar las acciones a seguir.

SERGIO ROMERO, DURO CONTRA EL GOBIERNO

El titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, lanzó una durísima embestida contra el Gobierno de Santa Fe en el marco de la paritaria docente. Sus palabras no dejaron lugar a dudas: “la educación, para la actual gestión, es apenas una nota al pie”.

“El Gobierno se aboca con devoción a la convención reformadora, para garantizar la eventual reelección del Gobernador, mientras deja en el olvido absoluto a la gestión educativa”, y agregó “Se somete a la docencia a un menosprecio innecesario, mientras se pagan salarios de pobreza que no alcanzan para vivir”. 

 Para el titular de UDA, la realidad que viven los trabajadores de la educación en Santa Fe es directamente una pesadilla: “Santa Fe vive una película de terror: los salarios caen sin freno; la paritaria se cierra de manera unilateral una y otra vez; IAPOS tiene deficiencias en la atención de la salud; los docentes no pueden protestar porque el Gobierno les castiga el bolsillo con descuentos; y, peor aún, muchos van enfermos a trabajar para no perder el presentismo, entre otras cosas”.

Artículos relacionados

Denuncian Que los Jubilados Municipales y Comunales No Cobraron los Aumentos Acordados

Redaccion VC

Trabajadores Municipales, Los Contagios se Incrementaron Un 350%. Las muertes por COVID en Actividad Laboral Crecieron un 100%

Redaccion VC

Extensión Horaria En Escuelas Primarias. Docentes Rechazan la Medida por Inconsulta e Improvisada

Redaccion VC