El Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, salió al cruce de las duras críticas lanzadas por el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Augusto Gastaldo, durante la Expo Rural 2025, donde responsabilizó al Gobierno provincial por los males del Norte santafesino, sin mencionar el impacto de las políticas nacionales del presidente Javier Milei, que son de carácter especulativo financiero y no ayudan a la producción, ni del desfinanciamiento que la Nación impone a las provincias.
Puccini recordó que, en apenas 20 meses de gestión, la Provincia ejecuta más de 50 obras en los seis departamentos del norte —un promedio de tres por mes—, muchas de ellas originalmente a cargo del Gobierno nacional y hoy asumidas por Santa Fe. Citó la tercera vía entre Reconquista y Avellaneda, el puente a La Sarita, el acceso pavimentado a Moussy y la continuidad de la obra del Paraná Miní como ejemplos concretos.
“Si Nación nos acompañara de la misma manera que la Provincia se hace cargo de sus compromisos, las rutas nacionales del norte no estarían intransitables. No escuché ninguna mención a eso”, remarcó, apuntando a la omisión del dirigente ruralista sobre la responsabilidad nacional en materia de infraestructura.
BAJOS SUBMERIDIONALES
En relación con las obras en los Bajos Submeridionales, Puccini calificó los reproches como “injustificados” y recordó que se trabaja con un acuerdo amplio que involucra a todas las entidades —incluida la propia Sociedad Rural— a partir de un estudio del Consejo Federal de Inversiones. Estas obras, explicó, implican una inversión de 8.000 millones de dólares y requieren definir de dónde saldrán los fondos y cómo coordinar el trabajo entre Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.
El ministro no esquivó la cuestión central: la posibilidad de que las obras se financien parcialmente con un sistema de contribución por mejoras, donde los propietarios de los campos beneficiados paguen una parte del costo. “Hubo empresarios que, con sinceridad, dijeron: si se hacen las obras en nuestros campos, que hoy valen uno, mañana van a valer diez. Bueno, ¿cómo articulamos público y privado para que eso ocurra y haya más producción?”.
La respuesta de Puccini dejó claro que la Provincia no desconoce los problemas del norte, pero advierte que el desarrollo productivo requiere también el compromiso de la Nación y de los propios beneficiarios directos de las obras.