Vecinos de la Costa
La Costa

Mapa Provincial de Focos Críticos de Atropellamientos de Fauna Silvestre. La costa Santafesina, RP Nº 1

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe dio a conocer su primer mapa provincial de focos críticos de atropellamiento de animales silvestres, un avance que ubica a la provincia entre las pioneras del país en trabajar de manera integral para enfrentar esta problemática que afecta tanto a la biodiversidad como a la seguridad vial. Uno de los puntos más delicados se encuentra en la Ruta Provincial Nº 1, especialmente en el tramo que atraviesa los departamentos Garay y San Javier, donde se han registrado atropellamientos de especies como zorros de monte, gatos monteses y aguará pope.

El nuevo mapa fue elaborado a partir del trabajo conjunto del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, universidades públicas como la UNL y la UNR, el Conicet y plataformas ciudadanas como la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada.
La información permitió identificar once tramos críticos en distintas rutas santafesinas, de los cuales cinco fueron priorizados por su nivel de riesgo. Entre ellos se encuentra la Ruta 1, que en la zona de la Costa Santafesina se convierte en un verdadero corredor biológico donde los animales necesitan desplazarse.

El ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, destacó: “Cuidar la biodiversidad en tiempos de crisis climática no es un gesto simbólico, es una acción urgente. Proteger la vida y los ecosistemas es prioritario”.

Medidas en Marcha

Para reducir los atropellamientos, se planifican acciones concretas como:

  • Señalización vial específica en los tramos críticos.

  • Pasafaunas y cercas estratégicas, que faciliten el movimiento de los animales sin ponerlos en riesgo.

  • Campañas de sensibilización para que automovilistas y transportistas conduzcan con mayor precaución.

Además, se incorporaron por primera vez criterios de protección de fauna en obras viales, como ocurrió en los nuevos puentes sobre los arroyos Quencho y Caree, en el departamento General Obligado.

Cuidado al Volante y Compromiso Ciudadano

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial recordaron que conducir con precaución y respetar la señalización es clave para prevenir siniestros. A su vez, se convoca a la ciudadanía a colaborar reportando casos de atropellamiento a través de la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada:

(https://fauna-atropellada.org.ar/

Artículos relacionados

Clima, Pronóstico, Lluvias en al Costa Santafesina ¿Hasta Cuándo Tendremos Aguaceros?

Redaccion VC

Condenado a 20 años por Homicidio en la Costa Santafesina

Redaccion VC

Ganadería, Relevamiento del Estado Productivo del Sector Ganadero de la Provincia de Santa Fe

Redaccion VC