Vecinos de la Costa
Interés General

Elecciones Nacionales del Próximo 26 de Octubre. ¿Qué Se Elige y Cómo Se Elige? Boleta Única. Modelo

El próximo 26 de octubre, los argentinos vivirán un cambio histórico en el modo de votar: por primera vez en elecciones nacionales se utilizará la Boleta Única Papel (BUP). Con este sistema, quedará atrás el uso de sobres y las tradicionales boletas partidarias que se colocaban en el cuarto oscuro.

La Boleta Única Papel será la misma en todo el país, aunque con dos modelos: uno más simple para las provincias que sólo eligen diputados, y otro que suma a los candidatos a senadores donde corresponda.

En la provincia de Santa Fe se renovarán nueve bancas en la Cámara de Diputados y habrá 16 listas en competencia. Si bien los santafesinos ya conocen la boleta única por las elecciones locales, la versión nacional tiene un diseño distinto: en vez de organizar las listas en formato vertical, lo hace de manera horizontal.

Esto significa que cada partido o frente aparece en una misma línea, con las fotos de los dos primeros candidatos, los nombres de los restantes y un casillero en el que el elector deberá marcar su opción.

El procedimiento es sencillo y está pensado para que no haya confusión:

  • El votante debe realizar una sola marca en el casillero de la lista elegida.

  • Si no marca ninguno, el voto será considerado en blanco.

  • Si aparecen dos o más marcas en la misma categoría, el voto se declara nulo.

  • Una vez marcada la opción, la boleta se dobla por las líneas punteadas y se coloca directamente en la urna, sin sobre.

Otra novedad será la utilización de un box de votación, en lugar del tradicional cuarto oscuro, para garantizar la privacidad en el momento de sufragar.

En Santa Fe, el orden de las listas definido por la Junta Nacional Electoral es el siguiente: Partido Autonomista, Igualdad y Participación, Republicanos Unidos, Provincias Unidas, Coalición Cívica ARI, Fuerza Patria, Política Obrera, Nuevas Ideas, La Libertad Avanza, Defendamos Santa Fe, Frente de Izquierda y de Trabajadores (Unidad), Movimiento Independiente Renovador, Compromiso Federal, Partido Fe, Frente Amplio por la Soberanía y Movimiento al Socialismo.

El Tribunal Electoral destacó que este nuevo formato busca facilitar la experiencia del votante y asegurar mayor equidad entre las fuerzas políticas, evitando problemas como la falta o robo de boletas en los lugares de votación.

Para los santafesinos, el desafío estará en la amplitud de la oferta electoral: dieciséis listas competirán por las nueve bancas disponibles. La boleta horizontal permitirá ver todas las opciones al mismo tiempo, lo que favorece la comparación entre candidatos y propuestas.

Artículos relacionados

El Gobernador Pullaro Dejó Inaugurado el Período Nº 143 de Sesiones Ordinarias. Síntesis del Discurso

Redaccion VC

Detienen a Adolescentes por Violar Cuarentena, Responsabilidad de los Padres. Protocolo

Redaccion VC

Cronograma de Pago de la Provincia del Mes de Julio. Activos y Jubilados

Redaccion VC