Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Puerto Reconquista, Astillero Río Arriba, Desarrollo y Futuro Industrial y Generación de Empleo Local

Días atrás, en un hecho de gran relevancia para la ciudad y la región, se llevó a cabo la botadura de una barcaza en el Puerto Reconquista, resultado del trabajo del astillero Río Arriba. Este acontecimiento marca el inicio de una nueva etapa que busca consolidar a Reconquista como un polo de producción naval en el litoral argentino.

El empresario Guillermo Yapur resaltó la importancia del logro y reconoció el papel fundamental de la Dra. Valentina Esper Tóffolo, abogada oriunda de Vera y vecina de Reconquista, actual titular del astillero. Fue ella, según Yapur, quien se encargó de “reflotar” la iniciativa y hacer posible que la barcaza —ya trasladada a Rosario por sus dueños— se concrete como un símbolo de recuperación productiva.

Aunque la concesión del puerto y la firma Elías Yapur S.A. son propietarias del astillero, el proyecto se sostiene en un equipo de trabajo que combina experiencia y compromiso. Actualmente el taller emplea entre cinco y siete trabajadores permanentes, aunque más de 25 personas participaron en distintas etapas del proyecto durante el último año.

La meta es ambiciosa: construir nuevas barcazas y barcos, realizar reparaciones y ofrecer servicios a los armadores que navegan el río Paraná. “Queremos que el taller esté en producción continua, competir con costos internacionales y generar empleo en Reconquista con eficiencia, creatividad e innovación”, subrayó Yapur.

DESARROLLO REGIONAL

En la concreción de esta primera botadura fueron claves el ingeniero Claudio Orzán, el jefe de taller Víctor Pascua, el ingeniero Roberto Alonso, y el apoyo logístico de la Arenera Sampayo, que aportó maquinaria.

El acto contó con la presencia del intendente Amadeo Enrique Vallejos, del administrador del Ente Puerto Reconquista, Juan Carlos López Candioti, y de representantes de la arenera.

La botadura de esta barcaza no solo representa un logro empresarial, sino también una señal de desarrollo industrial y generación de empleo local, con impacto positivo para toda la región del norte santafesino.

Artículos relacionados

Romang, La Municipalidad Adquirió Con Recursos Propios Un Camión Regador. Puede Utilizarse para Incendios

Redaccion VC

Boletas Únicas para las P.A.S.O de Cayastá, Saladero Cabal y C. Mascias

Redaccion VC

Romang, 4º Entrega de Fondos de Becas de Formación y Servicio para Estudiantes de Educación Superior

Redaccion VC