La Estudiantina Olímpica volvió a encender la pasión juvenil en Reconquista. Este miércoles 10 de septiembre la ciudad se vistió de fiesta con el inicio del recorrido de la Llama Olímpica, un símbolo que desde hace más de tres décadas marca el comienzo de la celebración estudiantil más grande del país.
Durante toda la jornada la antorcha visitó escuelas y espacios emblemáticos de la ciudad, uniendo a generaciones de jóvenes en torno a un espíritu común: compartir, competir con respeto y celebrar la fuerza de la juventud. Al mediodía llegó al Racing Club y, por la tarde, se encenderá oficialmente en el estadio Humberto Savoia, donde además la música y la alegría se adueñarán del ambiente con DJs locales y el cierre de la banda La Revancha Papá.
La Estudiantina Olímpica nació en 1992 como una idea sencilla, casi un experimento: darle a los estudiantes un espacio propio que combinara deporte y cultura, integrando a las escuelas secundarias y a los Centros de Día de la ciudad. La propuesta, impulsada por María Nélida Pedernera de Cricco y Ernesto “Pilinchi” Cainelli, desbordó todas las expectativas. Lo que comenzó como una apuesta local se transformó con el tiempo en una de las celebraciones juveniles más masivas de Argentina.
Hoy, Reconquista reconoce a la Estudiantina como parte de su identidad. No se trata solo de competencias deportivas o artísticas, sino de un ritual que transmite valores de esfuerzo, solidaridad, compañerismo y pertenencia. A lo largo de un mes de actividades, miles de jóvenes participan en más de 20 disciplinas, en un evento que no solo enciende la llama de la competencia sana, sino también la del encuentro, la amistad y el orgullo de ser parte de una comunidad.
Cada septiembre, la ciudad se moviliza y se transforma: familias, vecinos, docentes y estudiantes encuentran en la Estudiantina un motivo de unión. La Llama Olímpica no solo recorre las calles; atraviesa la memoria y el corazón de Reconquista, renovando en cada generación la certeza de que esta fiesta es mucho más que un evento: es un legado cultural y social que sigue creciendo año tras año.