Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, ¿Se Podrá Salvar a Vicentín S.A. I. C. de la Quiebra? Cram Down, Grassi S.A. Propuesta

El futuro de la agroexportadora Vicentin S.A.I.C. entró en una etapa decisiva. El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, habilitó la recepción de ofertas para salvar a la compañía, dentro del proceso conocido como “Cram Down”, y ya se presentó la primera propuesta de rescate por parte de Grassi S.A.

¿Qué es un Cram Down?

El “Cram Down” es un mecanismo legal que se aplica cuando una empresa en crisis no logra acordar con sus acreedores un plan de pagos que evite la quiebra. En ese caso, la Justicia permite que terceros (otras empresas o inversores) presenten propuestas de salvataje.
Si alguno de esos oferentes logra el apoyo de la mitad más uno de los acreedores y dos tercios del capital adeudado, pasa a controlar la empresa, garantizando su continuidad y evitando la quiebra.

En otras palabras, es una segunda oportunidad: en lugar de liquidar bienes y cerrar la compañía, se abre la puerta para que otra firma la mantenga en funcionamiento, protegiendo puestos de trabajo, inversiones y la actividad económica que depende de ella.

Las Propuestas para Salvar a Vicentin

Hasta el momento, se inscribieron para participar en el salvataje:

  • Grassi S.A. (primer oferente que ya presentó su plan),

  • Bunge,

  • Molinos junto a LDC (Louis Dreyfus Company),

  • Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada.

El juez estableció como plazo final el 31 de octubre para definir quién logra las adhesiones necesarias.

La propuesta de Grassi S.A. incluye distintas alternativas de pago y participación para los acreedores: desde aportes de granos que podrían permitir recuperos superiores al 100% del crédito original, hasta esquemas de pagos en dinero o capitalización en acciones de la nueva Vicentin.

El detalle completo de las alternativas se encuentra disponible en el sitio:

www.cramdownvicentin.com.

GRAN ESPECTATIVA

Vicentin no es solo una empresa. Su actividad agroindustrial moviliza a miles de productores, transportistas, cooperativas, acopiadores y empleados, especialmente en el norte de Santa Fe. La quiebra de la firma significaría pérdidas millonarias, cierre de plantas y un duro golpe para la economía regional.

En cambio, si el Cram Down permite que la compañía continúe funcionando bajo una nueva conducción, se logrará:

  • Mantener empleos directos e indirectos.

  • Garantizar la actividad agroexportadora en Reconquista y la región.

  • Dar seguridad a los acreedores sobre la recuperación de parte o la totalidad de lo que se les debe.

  • Conservar la infraestructura y la capacidad de producción que tiene un alto valor estratégico para el país.

Reconstruir Confianza

El proceso de salvataje no solo apunta a evitar la quiebra, sino también a restaurar la confianza en toda la cadena agroindustrial. La continuidad de Vicentin bajo una nueva gestión enviaría un mensaje claro: que es posible resolver una crisis empresarial sin perder la producción, el empleo ni la competitividad frente a las grandes agroexportadoras internacionales.

Artículos relacionados

Reconquista, Robo a la Escuela N.º 848 “Domingo F. Sarmiento”. Esclarecimiento y Prisión Preventiva

Redaccion VC

Romang, “Fiesta Provincial del Desfile de Carrozas”. Turismo y Alegría Impulsado por Estudiantes del Colegio Inmaculada

Redaccion VC

Por Tentativa de Homicidio al Concejal Seguirán Detenidos

Redaccion VC