El Hospital Dr. Guillermo Rawson de la ciudad de San Javier participó activamente en la 2ª Jornada de Salud Mental, desarrollada en el Hospital General y de Salud Mental de la ciudad de Reconquista, donde presentó su “Protocolo de Intervención en Salud Mental”. La exposición del equipo sanjavierino se realizó dentro del eje “Espacios de Cuidados y las urgencias como oportunidades clínicas”, y estuvo a cargo de un grupo interdisciplinario integrado por profesionales de enfermería, trabajo social, psicología, nutrición, kinesiología y terapia ocupacional.
El enfoque de la presentación estuvo centrado en la mirada intersectorial y comunitaria del protocolo, concebido para garantizar una atención integral y humanizada a las personas que atraviesan situaciones de crisis en salud mental.

Durante la jornada, el equipo compartió su experiencia sobre el trabajo articulado entre instituciones y la comunidad, resaltando el valor de la coordinación en red para ofrecer un soporte integral y sostenido a quienes lo necesitan. También se presentó la experiencia “El cuerpo y la alimentación como puente”, donde se destacó el aporte de la kinesiología, nutrición y terapia ocupacional como disciplinas que amplían la comprensión del bienestar mental desde una perspectiva integral del cuerpo y la vida cotidiana.

En la mesa de intercambio, el Hospital Rawson propuso una visión innovadora de la atención en salud mental, que trasciende la mirada clínica tradicional y convoca a toda la red social a participar en el proceso de cuidado y acompañamiento. Este modelo integra diversas profesiones y promueve la inclusión de nuevas prácticas que fortalecen las intervenciones terapéuticas.

CONCLUSIÓN
La experiencia presentada busca fortalecer el trabajo de los equipos de salud, consolidando espacios terapéuticos que promuevan la autonomía, la equidad y la inclusión social, en el marco de un modelo de salud mental basado en los derechos humanos y en el respeto por la dignidad de las personas.

