Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, Exitosa Fiesta Provincial de la Zanahoria. Gran Movimiento Turístico. Nueva Soberana y Princesas

Cayastá volvió a convertirse en un punto de encuentro para cientos de vecinos y visitantes de toda la región con la nueva edición 2025 de la Fiesta Provincial de la Zanahoria. La localidad vivió dos jornadas de una convocatoria histórica que superó ampliamente las expectativas y que reafirmó el valor cultural, productivo y turístico de esta celebración ya instalada en el calendario provincial.

Durante todo el fin de semana, el intenso movimiento turístico impulsó un fuerte impacto económico para los emprendedores locales. El patio gastronómico, la feria de artesanos, la exposición de productos y las degustaciones del taller comunal de cocina fueron grandes protagonistas. Muchos emprendedores coincidieron en que esta edición generó uno de los mejores niveles de ventas de los últimos años.

La apertura contó con una merienda junto a ex reinas, en un emotivo encuentro que renovó el sentido de identidad y pertenencia. El escenario mayor brilló con una grilla artística diversa y muy celebrada: Ulises Pérez, Positivo Folk, Iván Faisal, Priscila Ríos, El Son y Grupo Karakal, quienes animaron la primera noche frente a un público multitudinario. Además, se realizó un reconocimiento especial a los trabajadores de la producción de zanahoria, verdaderos protagonistas de la economía local.

El sábado inició con la tradicional caravana junto a las candidatas y continuó con una segunda noche de espectáculos: Camachos, Tania Torres, Ricardo Palavecino y Marcos Castelló con Kaniche fueron las figuras centrales. Por razones climáticas, el cierre previsto con La Groupera y DJ Luchy debió suspenderse.

Reina y Premiadas 2025

  • Soberana: Nicol Gazano (Comuna de Sarmiento)

  • 1.ª Princesa: Yara Escobar

  • 2.ª Princesa: Delfina Chelini

  • Elegancia: Paulina Aragón

  • Simpatía: Milagros Montenegro

La edición 2025 dejó en claro que la Fiesta Provincial de la Zanahoria es mucho más que un evento: es una expresión viva de la cultura costera y una herramienta clave para promover el turismo, fortalecer la identidad local y acompañar el desarrollo económico de Cayastá y su región.

Artículos relacionados

Senadores aprobó el pedido de intervención del SAMCO de Cayastá

Redaccion VC

Las Clases en las Escuelas Comienzan el 2 de marzo, Tendrán 190 Días de Clases. ¿Cuándo Son las Vacaciones de Invierno?

Redaccion VC

Falleció una Mujer en un Accidente sobre la Ruta N°1, Localidad de Cayastá

Redaccion VC