Vecinos de la Costa
Sociedad

La Universidad Nacional del Litoral Se Suma a la “Noche de las Universidades”. Visibilidad. Programación

La Universidad Nacional del Litoral participará el próximo jueves de la “Noche de las Universidades”, una jornada coordinada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para visibilizar las actividades de las casas de estudio y sostener la promoción del sistema universitario público argentino. En la ciudad de Santa Fe esta noche, 20 de noviembre, habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578) y en el Foro Cultural (9 de julio 2150).

EXPERIENCIA MULTISENSORIAL EN EL MAC

El Museo de Arte Contemporáneo (Bv. Gálvez 1578) propone visitas guiadas por la muestra “Tic-Tac”, del artista plástico Carto Mondes con música original de Gabriel de Pedro. Tic tac es un reloj abierto donde la pintura, la música y la escenografía laten como engranajes de un mismo mecanismo, donde el gesto pictórico se convierte en tiempo y el sonido en memoria. Carto Mondes despliega su universo neoexpresionista en un relato donde el instante se estira, vibra y permanece.

La propuesta es un recorrido que supera las limitaciones del espacio físico, transportándose a un mundo donde el arte y la imaginación entran en una danza perfecta. Cada elemento, desde grafitis que narran historias hasta la música que acompaña cada paso, se entrelazan para crear una experiencia multisensorial que cautiva los sentidos y despierta la creatividad. Es abierto a todo público en la franja horaria de 16 a 20.

LUCAS QUERINI QUINTETO, EN EL CIERRE DE «PROFESORES DEL ISM»

«Milonga Litoraleña» se titula el disco que la formación presentará el jueves 20 de noviembre a las 20, en la Biblioteca «Dr. José Gálvez» del Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150) organizado por el Instituto Superior de Música.

Este quinteto de música original que sigue la tradición tanguera incluye en su sonido los colores, los paisajes, los gestos y los ritmos del litoral sudamericano. La música propone una panorámica que vincula los sonidos de toda la Cuenca del Plata, hermanando las tradiciones de Argentina, Uruguay y el sur de Brasil. Tango, milonga, candombe, choro, rasguido doble y chamarrita se funden en una música anfibia que expande los límites del tango, abriendo las puertas también a la creación espontánea y la improvisación.

Artículos relacionados

Juegos Santafesinos para Personas Mayores, Extienden Plazo de Inscripción Hasta el 16 de Septiembre

Redaccion VC

Descubramos Santa Fe, El Sábado 19 Viajamos a Zenón Pereyra. Circuito Masónico, Museo Bucci. Mirá Santa Fe Turismo, Te lleva.

Redaccion VC

Fiesta de la Chopera, Este Fin de Semana Se Realizará la 10ª Edición. Estación Belgrano. Detalles

Redaccion VC