Vecinos de la Costa
La Costa

Se Reunió el Comité de Manejo Intersectorial (CIM) del Delta del Paraná. El Futuro de la Costa Santafesina

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, encabezó una nueva reunión del Comité de Manejo Intersectorial (CIM) del Delta del Paraná. El CIM es un organismo multisectorial y multidisciplinario creado el 11 de Junio de 2003. Sus objetivos principales son: • Elaborar un Plan de Manejo para el Sitio Ramsar Jaaukanigás, conforme a lo establecido en el artículo 3.1 de la Convención Ramsar. • Asesorar (de manera no vinculante) al Ministerio de Medio Ambiente en distintos aspectos de conservación y manejo del Sitio Ramsar Jaaukanigás.

La Directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell, estuvo a cargo de la jornada acompañada de la asesora técnica Natalia Algarañaz, y manifestó que “Durante el encuentro trabajamos sobre la actualización del estado de proyectos y acciones en marcha, la incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en los Planes de Manejo de Sitios Ramsar y la disposición de Parques Nacionales que valida el Plan de Manejo del Sitio, entre otros temas, “Además, trabajamos sobre el Programa Portales del Sitio Ramsar Delta del Paraná y posibles mecanismos de financiamiento”, agregó.

Durante la actividad estuvieron presentes Guillermo Lingua y Francisco Firpo Lacoste por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación; Alfredo Berduc, Laura Correa, Martín Iripostia y Luciano Bastidas, integrantes de la Dirección de Áreas Protegidas de Entre Ríos; Mercedes di Pasquo por el Centro de Investigación Científica y de Transferencia Tecnológica a la Producción (Diamante); Ernesto Massa por el INTA Paraná; Eloisa Senkman por el Parque Nacional Pre-Delta.

Además, por parte de la Fundación Humedales participó Beatriz Giacosa; por la Secretaría de Turismo de la Comuna de Monje, Milva Rubíes; por la Secretaría de Turismo Puerto Gaboto, Romina Morales y Jorge Ramirez; por la Secretaría de Cultura Puerto Gaboto, Julián Attorresi; por la Comuna de Las Cuevas (Entre Ríos), Susana Solis, Laura Moreyra, Luis Medrano y Florencia Zandomeni; por parte de la Universidad Nacional de Rosario, Trilce Castillo y Eduardo Spiaggi; y por la organización Taller Ecologista, Ariel Ocantos y Sofía Naranjo.

Artículos relacionados

Transporte Interurbano, Otro Fuerte Aumento del 150% Golpea el Bolsillo de los Vecinos de la Costa Santafesina

Redaccion VC

Reunión de la Mesa Provincial de la Hidrovía. ¿Por Qué es Importante el Protagonismo de Santa Fe?

Redaccion VC

Desde Hoy 1ª de Noviembre Rige la Veda de Pesca del Surubí. ¿Qué Otras Especies Están Vedadas?

Redaccion VC