Este domingo 13 de abril se celebraron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la ciudad de Santa Fe, en el marco del calendario electoral provincial. Con el 97% de las mesas escrutadas, María Luengo, del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, resultó la precandidata más votada con el 27% de los sufragios. La tendencia, a esta altura, se considera irreversible. Gran elección de “El Profe” Medei que si se suma todas las listas de “más para Santa Fe”, podría ser el ganador el próximo 29 de junio. Muy poca participación ciudadana solamente votó el 50,98 del padrón habilitado.
El segundo lugar individual fue para Ana Cantiani, de La Libertad Avanza, con el 17% de los votos. En tercer lugar se ubicó Pedro Medei, de Más para Santa Fe, con el 10,5%, quien además ganó con claridad la interna de su espacio y será el candidato que encabezará la lista del peronismo en las elecciones generales del próximo 29 de junio.
Dentro del frente Más para Santa Fe, el desempeño de Medei fue significativo: superó a referentes tradicionales como Jorgelina Mudallel (6,5%) y Sebastián Pignata (3,5%), en una interna amplia donde también participaron Paula Canalis, Tomás Salva, Axel Rodríguez y Juan Ramos. En conjunto, el espacio peronista logró casi el 24% de los votos, posicionándose como el segundo frente más votado de la ciudad.
Este dato no es menor: si el caudal de votos reunido en las PASO logra mantenerse unido de cara a las generales, Más para Santa Fe podría disputar con fuerza el liderazgo del Concejo frente al oficialismo municipal.
Por su parte, Saúl Perman logró superar el umbral mínimo exigido para competir en las elecciones generales. En cambio, otros espacios como los encabezados por Adrián Brodsky, Paulo Rosales y el frente Compromiso, liderado por Martín Rico, no lograron superar ese piso electoral. En el resto de los frentes, Lautaro Candioti fue el ganador de la interna en Somos Vida y Libertad, con el 46% del total de votos del espacio.
Los resultados configuran un escenario abierto de cara a las generales del 29 de junio. Unidos parte con una ventaja en términos individuales, pero el crecimiento del peronismo dentro del frente Más para Santa Fe, especialmente con la consolidación de Pedro Medei como figura competitiva, anticipa una campaña con múltiples actores en pugna por el control del Concejo Municipal.