Vecinos de la Costa
Interés General

Seguridad, Unidad de Capturas de Alto Perfil, Localizar y Detener a Prófugos de Extrema Peligrosidad

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este martes la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especializado que se encargará de localizar y detener a prófugos de extrema peligrosidad, especialmente narcos y sicarios vinculados al crimen organizado. La nueva unidad operará bajo el Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que articula el trabajo del Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Su objetivo será ejecutar operaciones de inteligencia criminal, patrullaje cibernético y despliegue táctico para capturar a los delincuentes más buscados, y contará con equipamiento de última tecnología.

Pullaro remarcó que esta nueva herramienta se suma a un modelo de seguridad “dinámico, que no descansa, que se repiensa todos los días”, y que articula esfuerzos con el MPA y otras fuerzas para “acabar con la impunidad que por años tuvo el crimen organizado en Santa Fe”.

Durante la presentación, el Ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, explicó que la creación de esta unidad formaliza una política de Estado enfocada en la persecución de fugitivos de alto perfil. En los próximos días, la Provincia difundirá la lista de las diez personas más buscadas, junto con la aplicación de un programa de recompensas para quienes aporten datos que permitan su captura.

“El Bloque Interagencial reunirá información de distintas agencias para asesorar y definir la política de capturas. Será una actividad permanente, con actualización constante de las bases de datos y prioridades, siempre en coordinación con las fiscalías y autoridades judiciales”, señaló Cococcioni.

La Unidad de Captura dependerá operativamente de la PDI y estará integrada por agentes con entrenamiento especializado, equipamiento tecnológico de última generación y capacidad para ejecutar tareas de inteligencia, investigación criminal y operativos tácticos.

TECNOLOGÍA Y DESPLIEGUE

Los agentes contarán con drones equipados con cámaras infrarrojas, herramientas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de información en tiempo real. Además, se incorporaron los Kit Roni, adaptadores que convierten pistolas en armas largas, adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.

Pullaro destacó que Santa Fe hoy está “por debajo de la media a nivel nacional” y en comparación con otras provincias “vemos que el camino que estamos teniendo en nuestra provincia invencible de Santa Fe es el camino correcto y muchos empiezan a mirar y a estudiar cómo se trabajó aquí y qué es lo que se hizo”.

AVANCES EN SEGURIDAD

Finalmente, el gobernador señaló que, a 18 meses del inicio de la gestión, “realmente siento y veo el avance que hemos tenido en materia de seguridad pública en la provincia de Santa Fe”, los resultados que está obteniendo el gobierno provincial en materia de seguridad permite que “nos miren en todo el país y en muchos lugares de América Latina porque nos han llamado de países vecinos para ver la experiencia de Santa Fe. Nos tiene que poner a todos sumamente contentos con lo que hemos logrado porque sentimos el deber de haber cumplido. Pero no tiene que quedar ahí, todos los días tenemos que pensar herramientas nuevas”.

Artículos relacionados

Hospital Iturraspe, Aclaran Sobre Versiones de Mal Funcionamiento y Fallas Edilicias

Redaccion VC

Hidrovía del Río Paraná, Hipótesis Sobre Río, Soberanía y Patria

Redaccion VC

Dolorosa Realidad… La Infancia Empobrecida

Redaccion VC