Con el lema “¡Fantásticas Vacaciones!”, la provincia de Santa Fe presentó oficialmente su propuesta turística y cultural para el receso invernal 2025, destacando una variada programación pensada para todos los gustos y edades, con especial foco en el turismo de cercanía, naturaleza y experiencias tradicionales. Una invitación abierta para redescubrir la provincia desde adentro, con ojos curiosos y espíritu viajero.
La Secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, fue la encargada de detallar la agenda de actividades y beneficios que el Gobierno provincial pone a disposición de quienes elijan viajar por territorio santafesino. “Estamos incentivando a que los santafesinos recorran su propia provincia, desde el norte al sur, del este al oeste, porque hay muchísimo para descubrir y disfrutar”, expresó.
Uno de los ejes centrales de esta temporada es la Costa Santafesina, donde se concentra una gran riqueza natural y cultural. En ese marco, el corredor turístico de la Ruta Provincial N° 1 será uno de los protagonistas del invierno, con propuestas imperdibles en localidades como Cayastá y Helvecia.
En Cayastá, donde se conserva la historia de la primera Santa Fe, los visitantes podrán disfrutar de la posta turística, un espacio interactivo impulsado por la Secretaría de Turismo que sirve como punto de partida para descubrir la región. Además, la localidad forma parte del programa de promociones en hotelería, que ofrece cinco noches al precio de cuatro para quienes se alojen sobre los corredores de las rutas 1 y 11.
Por su parte, Helvecia se prepara para recibir a turistas y vecinos con la ya tradicional Fiesta Provincial del Amarillo, que celebra al popular pez de río con actividades culturales, peñas, ferias gastronómicas y concursos de pesca, en un entorno que combina tradición, sabores y naturaleza.
La programación completa, con fechas, actividades y promociones, puede consultarse en el sitio oficial:
www.santafe.tur.ar.
PROMOCIONES
A estas propuestas se suman beneficios de transporte para facilitar el turismo interno: la Provincia firmó un convenio con la empresa Pulqui que permitirá a residentes santafesinos acceder a descuentos del 20% y 30% en pasajes.
El calendario de fiestas también incluye eventos en otras localidades, como la Fiesta del Salame en Avellaneda, la Fiesta del Locro en Margarita, y la Exposabores en Rosario, entre otras celebraciones que nutren la identidad local.
“Santa Fe tiene una enorme variedad de propuestas culturales, de naturaleza y de cercanía, para que estas vacaciones las infancias, las familias o los amigos puedan disfrutar de una provincia invencible e imparable, como dice nuestro gobernador”, remarcó Aeberhard.
La programación completa, con fechas, actividades y promociones, puede consultarse en el sitio oficial: www.santafe.tur.ar. Una invitación abierta para redescubrir la provincia desde adentro, con ojos curiosos y espíritu viajero.