Con un gran marco institucional y deportivo, fue oficialmente lanzada en la ciudad de Buenos Aires la 3ª Edición del Rally del Jaaukanigás, un evento que ya se ha ganado un lugar de privilegio dentro del calendario nacional del automovilismo. En esta oportunidad, no solo Reconquista será protagonista, sino que se suma como ciudad anfitriona Avellaneda, consolidando una alianza regional inédita para este tipo de competencias en el norte santafesino.
La presentación se realizó en la sede de la Asociación Argentina de Volantes y contó con la presencia del presidente de la entidad, Fernando Scarlatta, del coordinador del rally, Javier Tofay, y de los intendentes Dr. Enri Vallejos (Reconquista) y CPN Gonzalo Braidot (Avellaneda).
EVENTO DEPORTIVO, SOCIAL Y TURÍSTICO CON IMPACTO NACIONAL
Del 1 al 3 de agosto, el Rally del Jaaukanigás será la sexta fecha puntuable del Campeonato Argentino de Rally, lo que garantiza la presencia de los principales equipos y pilotos del país. Pero más allá de la competencia, se espera un fuerte impacto turístico, con visitantes que llegarán de distintas provincias atraídos por el espectáculo automovilístico y la riqueza natural del Jaaukanigás, una de las reservas más importantes de Argentina.
Se estima la participación de 40 vehículos, un número considerado muy positivo dadas las circunstancias actuales del deporte motor. A esto se suma una fuerte expectativa por parte del público, que en ediciones anteriores colmó los circuitos y espacios de recreación en ambas ciudades.
LOS TRAMOS DEL RALLY DEL JAAUKANIGÁS 2025
Viernes 1 de agosto
-
Largada simbólica: en el Complejo Cultural y Recreativo La Estación de Reconquista.
Sábado 2 de agosto y domingo 3 de agosto
Tramos confirmados:
-
La Vertiente – Avellaneda: recorrido técnico que parte del Club La Vertiente hasta la Escuela Nº 1168, atravesando la zona de Los Tatané. Este tramo incluye el paso por una gran laguna que funciona como reservorio natural, ideal para el disfrute seguro del público.
-
Barros Pazos – Reconquista: renovado tramo que une la zona de Ladrilleros con el Club Argentino. Se correrá en sentido inverso el día siguiente, agregando dinamismo al recorrido.
-
Sombra Negra – Reconquista: uno de los circuitos más exigentes, desarrollado por fuera de los caminos tradicionales, ideal para los pilotos más experimentados.
-
La Lola – Reconquista: un clásico del rally regional, donde no falta el tradicional salto sobre la ruta y la esperada modalidad Super Prime.
SUPER PRIME ROUGE: LA GRAN ATRACCIÓN
Uno de los puntos más esperados será nuevamente el Super Prime Rouge de Río Uruguay Seguros, que se desarrollará el sábado por la tarde. Con una extensión total de 6.4 kilómetros, este tramo propone una competencia tipo “persecución”, donde los vehículos largan en carriles opuestos, generando una emoción constante para el público. En 2023, más de 10 mil personas se congregaron en La Lola para disfrutar de este espectáculo, y se espera una convocatoria similar o mayor para esta edición.
LA REGIÓN VIVE EL RALLY
La integración entre Reconquista y Avellaneda para este evento marca un paso adelante en la promoción deportiva, social y turística del norte santafesino. El Rally del Jaaukanigás no solo será una prueba clave en el calendario argentino, sino también una verdadera fiesta popular, donde la pasión por los motores se une con la naturaleza y el espíritu de comunidad. Del 1 al 3 de agosto, el rugido de los motores volverá a recorrer el corazón del Jaaukanigás.