La situación sanitaria en los departamentos San Javier y Garay atraviesa un momento de extrema tensión. La Asociación Gremial Médica de la Costa, que nuclea a médicos, psicólogos y kinesiólogos de ambas jurisdicciones, anunció este lunes la suspensión del crédito a la obra social provincial IAPOS, lo que implica un quiebre en el sistema de atención habitual para miles de afiliados. El motivo de esta drástica medida radica en el incumplimiento en los pagos de honorarios desde marzo de este año, una situación que, según los profesionales, se volvió insostenible pese a las gestiones y advertencias realizadas previamente ante distintas áreas del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social.
La decisión, que afecta directamente a los afiliados del IAPOS en la zona, implica que, a partir de ahora, quienes requieran atención médica deberán abonar de manera particular cada consulta o práctica y luego tramitar el reintegro correspondiente ante la obra social, presentando el comprobante fiscal emitido por el profesional.
Desde la Asociación Médica de la Costa expresaron su pesar por haber llegado a este punto, aunque remarcaron que “se agotaron todas las instancias institucionales y no hemos sido escuchados”. “Queremos seguir ejerciendo nuestra labor con responsabilidad y compromiso, pero necesitamos condiciones de pago dignas y plazos razonables”, expresaron en el comunicado que lleva la firma de Andrés Moragues (presidente), Marcelo Elías (tesorero) y Gisela Firmani (secretaria de actas).
SITUACIÓN CRÍTICA
La medida revela no solo el malestar del sector, sino también la profunda crisis que atraviesa la prestación médica en el interior provincial, donde la falta de respuestas concretas por parte del IAPOS compromete tanto la sustentabilidad laboral de los profesionales como el acceso equitativo a la salud por parte de los pacientes.
Se espera que en las próximas horas haya reacciones desde el ámbito político y sanitario provincial, ya que el conflicto impacta de lleno en una de las zonas más postergadas del territorio santafesino, donde el sistema de salud público y el sector profesional privado funcionan, muchas veces, como sostén mutuo en un delicado equilibrio.