Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, 20 Estudiantes Extranjeros Visitaron y Trabajaron Desarrollando Un Plan Estratégico de Desarrollo

Durante tres días, la localidad de Cayastá vivió una experiencia transformadora que consolida su identidad como destino turístico y educativo en la costa santafesina. En el marco de la Escuela de Invierno de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), loa localidad costera recibió a 20 estudiantes universitarios de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Alemania, quienes participaron activamente en una propuesta de desarrollo local con perspectiva global. Cayastá se afianza como un referente en el turismo educativo y cultural de la región, demostrando que el desarrollo integral es posible cuando la comunidad, el conocimiento y la voluntad de transformación se encuentran.

La iniciativa académica propuso una inmersión real en la comunidad, donde los jóvenes —de distintas disciplinas— trabajaron bajo una metodología innovadora de simulación como consultores junior. Su misión fue diseñar un Plan Estratégico de Desarrollo Local con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

A través de cinco ejes temáticos —paz y justicia; trabajo y crecimiento económico; comunidades sostenibles; consumo responsable; y salud y bienestar— los estudiantes recorrieron instituciones, emprendimientos y espacios clave de Cayastá. El itinerario incluyó visitas al SAMCo local, la Escuela Técnica N° 370, el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja, el Museo del Recuerdo, la costanera Mario Lartiga, la Secretaría de Desarrollo Social y diversos puntos productivos, como chacras, un molino arrocero y complejos turísticos.

ESTUDIO Y TURISMO

La experiencia se completó con un paseo por la zona de islas, guiado por la Guardería Náutica Don Eduardo, que permitió apreciar la riqueza ambiental del entorno. Esta vivencia fortaleció el vínculo entre la comunidad y el mundo académico, generando un intercambio de saberes que enriquece a ambos sectores.

ESCUELA DE INVIERNO

Esta nueva edición de la Escuela de Invierno de la UNL no solo aportó propuestas concretas para el desarrollo sostenible de Cayastá, sino que también posicionó al pueblo como un verdadero laboratorio de ideas en el Corredor de la Costa Santafesina. Una iniciativa que conecta lo local con lo global, promoviendo el conocimiento, el turismo responsable y la cooperación internacional.

Artículos relacionados

Cayastá, Vecinos Movilizados y Autoridades Comunales Abordaron la Problemática en Materia de Seguridad

Redaccion VC

Cayastá, La Comuna Cerró el 2023 Con Superávit Financiero. Transparencia en la Administración de los Fondos Públicos

Redaccion VC

“Triciclo Cultural”, Sigue por la Costa Santafesina

Redaccion VC