El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral, en su pronóstico extendido, informa lo que puede pasar este fin de semana en la zona de la Costa Santafesina. Se observa en la región, que previo al ingreso de un sistema de aire frío durante la jornada de mañana, las masas de aire en la región se configuran de manera tal que permiten el desarrollo de un sistema de inestabilidad generalizada, el cual sin ser excesivamente importante, permite el desarrollo de sistemas de tormentas débiles o lluvias débiles en la región central del país, pudiendo algunos de estos eventos alcanzar nuestra región, no obstante ellos, a priori no se esperan eventos de importancia. Respecto de las temperaturas, si bien se presentan en gradual ascenso, se espera que, con el ingreso del sistema frío, las mismas tiendan a descender gradualmente hacia comienzos de la semana próxima.
Viernes 1 de agosto
Cielo parcial nublado a nublado. Condiciones inestables. Posibles lluvias débiles durante la mayor parte de la jornada, no descartándose algunos chaparrones algo más intensos o incluso algunas tormentas débiles de forma aisladas. Temperaturas en gradual ascenso de las mínimas, poco cambio de las máximas y poca amplitud térmica. Vientos moderados a regulares del sector noreste, cambiando a leves del oeste/noroeste y luego a moderados del sur/suroeste.
Sábado 2 de agosto
Cielo parcial nublado a despejado. Condiciones relativamente estables a estables. Baja posibilidad de lluvias débiles durante las primeras horas del día. Temperaturas en descenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos moderados del sector sur/suroeste, cambiando al sur/sureste.
Domingo 3 de agosto
Cielo mayormente despejado, con alguna nubosidad por momentos. Condiciones estables. Temperaturas en gradual descenso. Vientos leves a moderados del sector sur/sureste.
Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:
Información meteorológica de estación propia.
Información de imágenes de la Terminal del Radar CIM-FICH-UNL.
Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.
Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.
Información de modelos de pronósticos publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional.