Vecinos de la Costa
Politica

Pullaro Afirmó Que de la “Liga de Gobernadores” Saldrá el Próximo Presidente de los Argentinos. Producción Sin Ajuste

En una serie de declaraciones recientes, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dejó en claro que el espacio político que viene conformando junto a otros mandatarios provinciales no solo tiene un fuerte respaldo territorial, sino también una proyección nacional. Según afirmó, de ese grupo “va a salir el próximo presidente de los argentinos en 2027”. “La oportunidad está. No la desperdiciemos como pasó en el pasado. Esta vez, debemos apostar por el desarrollo real, por lo que ya funciona, por lo que genera empleo. Y eso está en nuestras provincias”,

El bloque, integrado por los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, cuenta además con el respaldo de más de 400 intendentes de todo el país. Se trata de una construcción política que, según Pullaro, busca poner en valor el potencial productivo del interior del país y consolidar un modelo distinto al que gobernó durante los últimos años.

UN ESPACIO QUE DEFIENDE AL INTERIOR PRODUCTIVO

Pullaro explicó que este armado federal surgió de la necesidad de representar al interior profundo del país, ese que aporta gran parte de las divisas que ingresan a la economía nacional. “Santa Fe y Córdoba representan el campo, la industria y los puertos; Jujuy, la minería; las provincias del sur, el petróleo”, detalló. En ese sentido, aseguró que el bloque no busca confrontar con el gobierno nacional de Javier Milei, sino acompañar lo que consideran positivo y marcar lo que afecta a las provincias. “No somos anti-Milei. Acompañamos leyes como la Ley Bases y el Pacto de Mayo, pero también reclamamos por rutas destruidas, por fondos que no se coparticipan, por servicios esenciales que se han recortado”, explicó.

UN MODELO DE PAÍS BASADO EN LA PRODUCCIÓN

Para Pullaro, la Argentina necesita volver a mirar hacia sus recursos estratégicos: el agro, la energía, la minería y las economías regionales. Según expresó, estas actividades ya generan riqueza y empleo genuino, y deberían estar en el centro de un nuevo modelo de desarrollo nacional.

“El futuro está en Vaca Muerta, en el litio, en nuestras fábricas, en los puertos del interior. No está en el modelo financiero de especulación ni en el puerto de Buenos Aires”, afirmó con firmeza. También señaló que sin rutas en buen estado, sin energía ni infraestructura, ningún país puede crecer.

LEGISLADORES CON AUTONOMÍA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

Respecto del rol legislativo, Pullaro adelantó que los diputados y senadores cercanos a este grupo de gobernadores tendrán libertad para votar según sus convicciones, aunque anticipó que muchas veces acompañarán leyes que busquen mejorar la calidad de vida de la gente.

“No todo puede ser ajuste. La recomposición para jubilados, una ley de discapacidad o la inversión en infraestructura deben estar en la agenda. No se puede construir un país dejando a la gente afuera”, advirtió.

EL NUEVO PRESIDENTE

Aunque descartó tener aspiraciones personales para competir por la presidencia en 2027, Pullaro sí se mostró convencido de que el bloque tiene el potencial y los dirigentes necesarios para presentar un candidato fuerte. “Yo voy a seguir en mi provincia, pero quiero que este espacio tenga un presidente. Creo que es lo que le hace falta a la Argentina”, dijo.

Finalmente, remarcó que este bloque no se define por una ideología determinada, sino por una forma de hacer política: gobernadores que gestionan, que resuelven problemas, que trabajan desde sus provincias para ofrecer una alternativa federal, práctica y con los pies en la tierra.

Artículos relacionados

Clara García, Cuestionó Duramente el Discurso del Gobernador Omar Perotti, Lo Trató de Cínico

Redaccion VC

¿Nace un Nuevo Espacio? “Diálogos Abiertos”

Redaccion VC

Elecciones 2023, La Socialista Clara García Encabezará la Lista de “Unidos para Cambiar Santa Fe”. Datos Definitivos del TEP

Redaccion VC