La Unidad Regional XIV de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con competencia en todo el Departamento San Javier, emitió una advertencia urgente a la población ante la aparición de una nueva modalidad de estafa telefónica que ya se ha comenzado a registrar en la zona. Recuerdan que frente a cualquier situación sospechosa, comunicarse de inmediato con la Policía. La prevención y el aviso a tiempo pueden evitar que más personas sean víctimas de estos delitos.
Según informó la fuerza policial, el engaño comienza con un llamado desde un número privado. Quien llama se presenta como operador de una empresa de telefonía y advierte a la víctima que su línea ha sido vinculada a un número sospechoso o usado para fines fraudulentos. Como “solución”, le indican que debe ingresar un código numérico en su celular para evitar la suspensión del servicio.
Sin embargo, ese código permite a los delincuentes obtener acceso completo al dispositivo, lo que puede derivar en el robo de información personal, datos bancarios o incluso el uso del número para cometer nuevos fraudes.
CIBERDELITOS
Desde la Policía instan a la comunidad a mantenerse alerta y recomiendan no ingresar ningún código recibido por teléfono, no brindar información personal y advertir especialmente a personas mayores para evitar que sean víctimas de este tipo de delito.
Esta modalidad forma parte del ciberdelito, una conducta delictiva cometida mediante dispositivos electrónicos, que puede incluir desde robo de identidad hasta fraudes financieros y extorsión.
¿Qué hacer ante un llamado sospechoso?
-
Cortá inmediatamente la comunicación.
-
Llamá al 911 y reportá lo sucedido.
-
Avisá a familiares o vecinos para que estén prevenidos.
-
Nunca entregues dinero ni datos personales o familiares a desconocidos.
-
No realices transferencias o depósitos indicados por desconocidos.
-
No brindes información sobre tarjetas, cuentas bancarias o contraseñas por teléfono, WhatsApp o SMS.
-
No respondas mensajes o llamadas de números desconocidos.
Las autoridades recuerdan que ningún organismo oficial ni entidad bancaria solicita datos sensibles ni pagos por teléfono, mensajes de texto o correo electrónico.
Frente a cualquier situación sospechosa, comunicate de inmediato con la Policía. La prevención y el aviso a tiempo pueden evitar que más personas sean víctimas de estos delitos.