Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, Prevención de Incendios Forestales. Protección Civil y Concientizar a los Vecinos Sobre el Fuego

El Gobierno Comunal de Cayastá, encabezado por el Presidente Comunal Edgardo Berli y la Vicepresidenta Rocío Zoratti, puso nuevamente en agenda un tema que es central para el presente y el futuro de la localidad: la prevención de incendios en la zona de islas. Esta preocupación no es casual, ya que una de las políticas de Estado de la gestión es impulsar el turismo como motor de desarrollo local, entendiendo que la preservación del medio ambiente es condición indispensable para sostenerlo.

Cayastá posee una larga tradición de respeto y cuidado del entorno natural. No se trata solo de una cuestión ambiental: es también parte de la identidad y el legado cultural de la comunidad. Un ejemplo reciente de lo que está en juego fue el peligro que atravesó el Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja, donde el fuego llegó a destruir parte de su infraestructura. Ese episodio dejó una enseñanza clara: la prevención y la acción temprana son fundamentales.

En el marco de la actual situación de incendios que afectan a la zona de islas y a la Reserva Natural Parque Provincial Cayastá, ubicada junto al Parque Arqueológico y al barrio La Planta, las autoridades comunales recibieron la visita del Subsecretario de Protección Civil de la Provincia, Daniel Basile, y del Director Provincial de Zona Norte, Daniel Iglesias. También participaron del encuentro la jefa de Bomberos Voluntarios de Cayastá, Ramoina Roda, y miembros de la dotación local, quienes trabajan incansablemente para contener y vigilar el avance del fuego, protegiendo tanto el barrio como el patrimonio histórico.

 Conciencia Ciudadana

La prevención de incendios forestales es una tarea que involucra a toda la comunidad. Con la sequía, el riesgo crece de forma exponencial y, según estadísticas oficiales, el 95% de los incendios son provocados por la actividad humana.

Recomendaciones básicas para evitar tragedias ambientales:

  • No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos.

  • Evitar quemas de pastizales o residuos.

  • No dejar vidrios ni objetos que puedan iniciar fuego con la luz solar.

  • En caso de detectar un incendio, comunicarse de inmediato al 911.

Cayastá sabe que su riqueza natural e histórica es un recurso único que debe ser cuidado por todos. Cada acción cuenta, y la responsabilidad compartida es la mejor herramienta para que el turismo, la vida comunitaria y la naturaleza sigan siendo parte del mismo paisaje.

Artículos relacionados

Dto. Garay, Kaufmann Dio Precisiones Sobre Asistencia Social. Repercusiones Económicas

Redaccion VC

Cayastá, Adquieren Un Coche Fúnebre para Brindar Servicio a Personas de Bajos Recursos

Redaccion VC

Depredación Pesquera, Piden Control Sobre Frigoríficos y Prohibir Exportación de Peces de Río

Redaccion VC