Vecinos de la Costa
San Javier

Producción de Miel, Cooperativismo, Instrumento de Producción. Facilidades para Exportar. Miel Orgánica

La producción de miel orgánica se presenta hoy como una de las actividades más rentables y con mayor proyección internacional, especialmente en un mundo que demanda alimentos saludables, trazables y producidos de manera sustentable. En la Costa Santafesina, y particularmente en la zona de islas de la región de San Javier, se reúnen todos los condimentos para desarrollar esta actividad: biodiversidad, flora autóctona libre de contaminantes y productores con tradición en el manejo de colmenas.

El Gobierno de Santa Fe, a través de su política de federalización logística, acaba de acompañar un paso clave para el sector. La cooperativa apícola COSAR, integrada por más de 110 productores del centro y norte provincial, concretó la exportación de cinco contenedores de miel desde el Puerto de Rosario. La operación, articulada junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, se gestionó en menos de 30 días y marca un avance estratégico para posicionar a la provincia como plataforma de comercio exterior.

La decisión de exportar por Rosario surgió luego de que el ministro Gustavo Puccini recorriera la localidad de Ambrosetti y escuchara de primera mano la necesidad de contar con alternativas logísticas más cercanas. Gracias a una mesa técnica entre el Ministerio, el aeropuerto de Rosario y Terminal Puerto Rosario, el embarque se concretó rápidamente, reduciendo en 330 kilómetros el traslado respecto a Buenos Aires, con menor costo, menos riesgos y mejores tiempos.

Esta operación es también fruto del trabajo sostenido de la Mesa Apícola Provincial, espacio que reúne a cooperativas, productores, organismos técnicos y el Estado para impulsar políticas de agregado de valor, apertura de mercados, certificaciones y trazabilidad.

COOPERATIVISMO

COSAR es un ejemplo del potencial de la producción asociativa: con más de 32.000 colmenas y una producción anual de 800 toneladas de miel convencional y 20 toneladas de miel orgánica certificada, abastece a mercados tan exigentes como Japón, Estados Unidos y Alemania.

Su planta, ubicada en el Parque Industrial de Sauce Viejo, opera bajo estándares internacionales y cuenta con certificaciones como Fairtrade y Orgánico. Además, su planta de fraccionado puede envasar hasta 2.000 frascos por hora, apostando a la economía circular y al comercio justo.

La experiencia demuestra que el cooperativismo es una herramienta poderosa para transformar la producción primaria en un negocio competitivo y sostenible. Con el apoyo del gobierno provincial, la miel orgánica santafesina no solo gana espacio en góndolas internacionales, sino que abre una oportunidad única para que la Costa y sus islas conviertan su riqueza natural en desarrollo económico y empleo genuino.

Artículos relacionados

San Javier, Comenzó a Funcionar el Mamógrafo del Hospital “Guillermo Rawson”. Equipo de Última Generación

Redaccion VC

San Javier, Entrega de Escrituras y la Promesa de Inicio de las Obra de la Nueva Costanera y Centro de Educación Física

Redaccion VC

San Javier, Falta de Conciencia Sobre la Preservación de los Recursos Pesqueros Pone En Riesgo la Actividad

Redaccion VC