La Municipalidad de Helvecia anunció la realización de un Curso de Capacitación en Apicultura, que tendrá lugar en el Anexo Comunal II, destinado a quienes deseen iniciarse o perfeccionarse en esta actividad que se posiciona como una de las más prometedoras de la región. Helvecia se prepara para dar un salto cualitativo, apostando a la capacitación como herramienta clave para el crecimiento y la inserción laboral, con la miel orgánica como producto estrella para el futuro inmediato.
El encuentro busca brindar herramientas teóricas y prácticas para mejorar la producción de miel, fomentar el cuidado de las colmenas y la preservación de los polinizadores, pilares fundamentales de un sistema productivo sostenible.
CONDICIONES OPTIMAS
La costa santafesina se ha convertido en un motor de la apicultura nacional: Santa Fe se ubica entre las cuatro provincias líderes en la producción y exportación de miel, ya que más del 90% de lo producido en el país tiene como destino los mercados internacionales. La calidad y diversidad floral de la región, sumada a la aplicación de tecnologías y buenas prácticas, han consolidado a la provincia como una referencia en el sector.
DESAFÍOS
Sin embargo, Helvecia todavía no alcanza altos niveles de producción, lo que abre una oportunidad única para el crecimiento local. Su extenso sector de islas naturales ofrece condiciones ideales para el desarrollo de la miel orgánica, un producto altamente demandado en los mercados internacionales por su pureza y valor agregado.
PRODUCCIÓN Y TRABAJO
Este curso se presenta así como una puerta de ingreso al mundo laboral y productivo, con la posibilidad de generar nuevas fuentes de empleo, fortalecer el arraigo local y diversificar la economía de la comunidad.
El Gobierno de Santa Fe, a través de distintas políticas públicas, viene impulsando la actividad apícola bajo tres ejes estratégicos: producción primaria, vinculación con los mercados y agregado de valor. Además, la provincia cuenta con un marco legal específico –la Ley 13.870– que protege y promueve la actividad, reconociendo su importancia para la biodiversidad y el desarrollo sostenible.
Con más de 6.700 colmenas certificadas de producción orgánica en el territorio santafesino, la apicultura se consolida como una alternativa económica, social y ambiental que impulsa el arraigo y abre nuevos horizontes en la costa.