Vecinos de la Costa
San Javier

La Provincia Proyecta que Desde Septiembre Policías Porten Pistolas Taser. ¿Qué Son y Cómo Actúan?

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza en la incorporación de armas de “baja letalidad” para la Policía provincial. Se trata de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, adquiridas a través de una licitación impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. El objetivo es dotar a las fuerzas de seguridad de nuevas herramientas para intervenir en situaciones de riesgo sin poner en peligro la vida de los involucrados.

Las primeras unidades comenzarán a utilizarse en Rosario y Santa Fe capital, pero la idea es que progresivamente se distribuyan en todas las Unidades Regionales de la provincia. Esto incluye a localidades de la costa santafesina, como San Javier, donde la conflictividad social y los episodios de violencia son frecuentes.

¿QUÉ ES UNA TASER Y CÓMO ACTÚA?

Las pistolas Taser son armas eléctricas que inmovilizan a una persona mediante una descarga controlada, sin provocarle lesiones graves. Están diseñadas para reducir el riesgo tanto para el agresor como para el personal policial. Se recomiendan para ser utilizadas a una distancia de entre 3 y 12 metros. Además, cada disparo queda registrado en una cámara corporal (bodycam) que permite controlar el accionar policial y evitar abusos.

UN CASO EN SAN JAVIER QUE DEMUESTRA SU UTILIDAD

Un ejemplo de la importancia de contar con este tipo de recursos ocurrió en San Javier, durante la madrugada del sábado 16 de agosto. A las 2:30, personal del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Unidad Regional XIV fue convocado a la intersección de calles 9 de Julio y Alvear, donde un joven amenazaba a transeúntes con un arma.

Al llegar al lugar, los policías detectaron al individuo, quien intentó deshacerse de un objeto que luego fue secuestrado: se trataba de un caño de aire comprimido reformado. El joven, identificado como F.A. de 18 años, fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a disposición de la Justicia. En este tipo de hechos, la utilización de pistolas Taser podría facilitar la reducción inmediata del agresor, evitando mayores riesgos tanto para los vecinos como para las fuerzas de seguridad.

Capacitación y Control

Según informó el subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, la capacitación para el uso de estas armas incluye una parte teórica y otra práctica, donde incluso los propios agentes experimentan el efecto de la descarga para comprender sus alcances.

Además, cada dispositivo cuenta con sistemas tecnológicos avanzados: giroscopio, mira láser y software de registro que documenta cada uso. Esta información se descarga y se actualiza periódicamente, lo que permite transparencia en el accionar policial.

Una inversión en seguridad

Junto a las Taser, la provincia también adquirió 200 cámaras corporales y 600 cartuchos adicionales, además de las lanzadoras Byrna, que disparan proyectiles no letales con dióxido de carbono. Estas incorporaciones representan una estrategia intermedia entre las armas de fuego y la reducción física, ofreciendo una alternativa moderna para situaciones de violencia.

Artículos relacionados

San Javier NO Permite el Ingreso de Vecinos de Helvecia. Profundizan Controles Policiales

Redaccion VC

Los Tres Empresarios Arroceros Deberán Responder en Juicio Oral. Rechazaron la Probation.

Redaccion VC

San Javier, Aniversario Nº 282 de Su Fundación. Pasado y Presente de Desafíos, Orgullo de la Costa Santafesina

Redaccion VC