La ciudad de San Javier atraviesa un debate encendido en torno a una de las obras más importantes de su historia: la construcción de la nueva costanera y el sistema de defensa contra las crecidas del río. El proyecto, que implica una inversión cercana a los 87 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses, promete transformar la relación de la ciudad con su costa y brindar mayor seguridad frente a inundaciones.
Sin embargo, la polémica se instaló luego de que comenzaran a circular cuestionamientos sobre la calidad de los materiales utilizados, especialmente las mantas flexibles con geotextiles que forman parte de la defensa. Según especialistas y antecedentes técnicos presentados ante el Concejo Deliberante, este sistema habría mostrado fallas en otras provincias y su vida útil sería muy inferior a los 50 años que se considera necesario garantizar.
El Debate
El tema llegó formalmente al Concejo Municipal de San Javier, acompañado de documentación técnica y observaciones que piden explicaciones al Gobierno Provincial, responsable directo de la obra.
Desde el oficialismo se pidió prudencia y seriedad, además señalan que el reclamo debe elevarse a la Provincia, mientras que desde la oposición el Concejal Adrián Simil sostuvo que el Concejo no puede permanecer ajeno ante los cuestionamientos y afirmó que “La defensa es de los sanjavierinos. Si hay advertencias sobre la calidad de los materiales, debemos pedir informes para garantizar que la obra sea segura y perdurable. No se trata de poner palos en la rueda, sino de dar tranquilidad a la gente”.
LA OBRA
La defensa costera y la nueva costanera son vistas como un proyecto estratégico para la ciudad. Sus objetivos son reducir el riesgo hídrico, recuperar el borde costero, ofrecer soluciones habitacionales, fomentar el turismo y crear espacios públicos modernos y accesibles para la comunidad.
Además, la obra genera empleo local y promete un impacto positivo en la economía de toda la región costera. Desde el Gobierno provincial la califican como un “cambio de paradigma” para San Javier, asegurando que marcará un antes y un después en la planificación urbana y en la vida de los vecinos.
Reclamos y Certezas
Pese al entusiasmo general por la magnitud del proyecto, la discusión sobre los materiales mantiene en vilo a la comunidad sanjavierina. Hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia no brindó respuestas públicas a las dudas planteadas.
El Concejo anticipó que solicitará formalmente los informes técnicos para despejar cualquier sospecha y brindar certezas sobre la durabilidad y seguridad de una obra que, más allá de la polémica, es considerada vital para el futuro de San Javier.