Vecinos de la Costa
Cayastá

Cayastá, Turismo, Sector Público y Privado Impulsan Consolidación. Charla Estratégica para el Desarrollo

Cayastá dio un paso firme hacia la consolidación del turismo como una de sus políticas más interesantes y estratégicas en materia de desarrollo económico, social y productivo. La localidad costera entiende que el turismo no solo representa una oportunidad para generar empleo, sino también un espacio fértil para el surgimiento de nuevos emprendedores que encuentran en esta actividad un camino hacia la innovación y el crecimiento. La localidad costera reafirma su convicción: el turismo es el motor que puede transformar a Cayastá en un polo de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo.

A nivel global, el turismo se ha consolidado como una de las industrias más dinámicas y potentes en la generación de riqueza y fuentes laborales. En ese marco, Cayastá busca posicionarse como un destino atractivo y reconocido, capitalizando tanto sus riquezas naturales —ríos, islas, lagunas y paisajes costeros— como su valioso legado histórico, con las ruinas de Santa Fe la Vieja como emblema cultural y patrimonial.

Con esa visión de futuro, se llevó a cabo un encuentro que reunió al sector público y privado: comerciantes, prestadores de servicios, emprendedores y dueños de alojamientos locales trabajaron en conjunto en la elaboración de una estrategia común. La jornada fue coordinada por el conferencista internacional Juan Francisco Retali, reconocido especialista en comercio minorista, experiencia del cliente e innovación empresarial. Retali guió una dinámica participativa destinada a identificar los rasgos diferenciales de la localidad y a comenzar a construir una marca destino propia, que le permita proyectarse más allá de la región.

“Este es el inicio de una hoja de ruta compartida, con el compromiso de todos, para hacer de Cayastá un lugar que crece, se potencia y se proyecta al mundo”, fue una de las premisas que dejó la jornada.

El turismo en Cayastá integra múltiples dimensiones: naturaleza, pesca deportiva, cultura y producción regional. El Parque Arqueológico, con su camping municipal y espacios gastronómicos recuperados, se suma a la red de cabañas y servicios que impulsan la actividad. A la vez, se promueven prácticas sustentables, como la devolución de peces al río, la observación de fauna y las experiencias de turismo responsable que refuerzan la identidad local.

En línea con la estrategia provincial, que considera al turismo una política de Estado para diversificar la economía, Cayastá se perfila como un destino que vincula la oferta turística con la producción agroindustrial y gastronómica, fortaleciendo el sentido de pertenencia de sus habitantes y generando oportunidades reales de crecimiento.

Artículos relacionados

Altas Temperaturas y Sequía, Piden Extremar las Precauciones para Evitar Incendios en Zona de Islas

Redaccion VC

Prevención y Contención en el Consumo de Drogas

Redaccion VC

Cayastá, Se Gestiona la Construcción de la Planta Potabilizadora. Visita de Funcionarios para Analizar la Factibilidad

Redaccion VC