Vecinos de la Costa
San Javier

San Javier, Autorizarían a Endeudarse para la Obra Contra Inundaciones y Estabilización de las Barrancas

La ciudad de San Javier enfrenta una situación compleja respecto a una de las obras más importantes de su historia reciente: las DEFENSAS CONTRA INUNDACIONES Y LA ESTABILIZACIÓN DE LAS BARRANCAS EN LA ZONA ESTE de la cabecera departamental. Los vecinos de San Javier reconocen la magnitud e importancia estratégica de la obra, pero al mismo tiempo expresan preocupación por la lentitud y las interrupciones. Esperan que la media sanción obtenida en el Senado y la eventual aprobación en Diputados permitan garantizar los fondos necesarios para no frenar una obra vital para la seguridad, el desarrollo y el futuro de toda la comunidad.

El proyecto, pensado como una mega inversión para proteger a la comunidad de las recurrentes crecidas del río y transformar urbanísticamente la costanera, ha tenido innumerables problemas, en especial con su financiamiento. Inicialmente estaba previsto que los fondos provinieran de la Nación, pero con los ajustes aplicados por el gobierno de Javier Milei esos recursos nunca llegaron. Hoy es la Provincia de Santa Fe la que sostiene el proyecto, aunque los vecinos denuncian que los trabajos se encuentran prácticamente paralizados.

En este escenario, un hecho político se destacó en los últimos días. Aunque el senador departamental Oscar Dolzani no es habitualmente reconocido por sus gestiones, en esta oportunidad logró un avance concreto: la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad una autorización para que el Poder Ejecutivo Provincial tome un préstamo de 25 millones de dólares. De concretarse este financiamiento permitirá cubrir aproximadamente un 40% de la inversión total y garantizar la continuidad de los trabajos.

UNA OBRA DE IMPACTO INTEGRAL

La Licitación Pública Internacional N° 02/2023, realizada durante el gobierno de Omar Perotti, denominada “Obras de Defensa Contra Inundaciones y Estabilización de Barrancas Zona Este de la Ciudad de San Javier”, preveía un monto contractual de 23.890 millones de pesos, un plazo de ejecución de 18 meses y financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

Las empresas adjudicatarias fueron Dragados y Obras Portuarias S.A. – Sabavisa S.A. y Obring S.A. (UT).

El proyecto contempla cinco grandes objetivos:

  • Reducir el riesgo de inundaciones mediante la construcción de una defensa costera.
  • Reubicar a las familias cuyas viviendas están en riesgo por el desmoronamiento de la barranca.
  • Renovar y poner en valor la costanera, dotándola de infraestructura moderna.
  • Impulsar el turismo y las actividades recreativas, generando desarrollo económico para San Javier y la región.
  • Abrir la costa a nuevos usos comunitarios como deportes, ferias, espectáculos y expresiones culturales.

Artículos relacionados

San Javier, Plan de Vivienda en Barrio “San Antonio”, Plaza San Martín y Obras Públicas en la Ciudad

Redaccion VC

San Javier, Fondo de Obras Menores, la Ciudad Recibió $8.799.000 Para Comprar Equipamiento

Redaccion VC

San Javier, Juan Pablo Bugnon, Sincera y Emotiva Carta a los Vecinos de la Ciudad

Redaccion VC