El Concejo Municipal de la ciudad de Santa Fe aprobó en su última sesión una ordenanza impulsada por la concejala Cecilia Battistutti que establece la obligatoriedad de instalar cartelería visible con medidas de seguridad en todas las guarderías náuticas habilitadas de la ciudad. Gran crecimiento de embarcaciones náuticas en la región litoraleña y aumento de los accidentes e irresponsabilidades de los propietarios.
La concejala contextualizó que la iniciativa se inscribe en el trabajo que se viene realizando desde la Mesa de Diálogo por la Seguridad Náutica y surge a partir del crecimiento de la actividad náutica y el aumento de embarcaciones deportivas y recreativas. “Este escenario actual demanda mayores acciones para prevenir accidentes y fomentar una cultura de responsabilidad y respeto en el uso compartido del río entre embarcaciones, bañistas, pescadores y deportistas”, afirmó.
CARTELERÍA VISIBLE Y ACCESIBLE
De acuerdo con la norma, la cartelería deberá ubicarse en lugares visibles y accesibles al público —preferentemente en la entrada principal y en el área de botado— e incluir información sobre:
– Elementos de seguridad obligatorios según el tipo de embarcación (chalecos salvavidas, extintor, bengalas, ancla, luces reglamentarias, botiquín, entre otros).
– Recomendaciones generales para la navegación segura (no consumir alcohol, no salir con mal tiempo, respetar la capacidad máxima de ocupantes, informar la salida, uso obligatorio de chalecos).
– Teléfonos útiles y de emergencia (Prefectura Naval Argentina, servicios médicos, policía, bomberos y contacto de la guardería).
DETALLES
Los carteles deberán ser confeccionados con materiales resistentes a la intemperie y cumplir con las disposiciones de la Prefectura Naval Argentina. Las guarderías tendrán un plazo de 60 días corridos desde la promulgación para adecuarse a lo dispuesto.
La autoridad de aplicación será la Secretaría de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, que estará encargada de fiscalizar el cumplimiento. Las infracciones podrán derivar en apercibimientos, multas y/o clausuras temporales.
Finalmente, la ordenanza invita a la Prefectura Naval Argentina, clubes náuticos y guarderías a colaborar en la elaboración de materiales y campañas de concientización para reforzar la educación en seguridad náutica.