Vecinos de la Costa
San Javier

San Javier, Carlos Monzón, Siempre en el Recuerdo. 7 de Agosto, Aniversario de Su Nacimiento. Historia

Hace unos días, más precisamente el 7 de agosto, se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Carlos Monzón. Aquel 7 de agosto de 1942, en el barrio La Flecha de San Javier, llegaba al mundo quien sería el mejor boxeador de peso medio de la historia, el hombre que se retiró invicto después de 14 defensas, y que llevó el nombre de la Costa Santafesina a lo más alto del deporte mundial.

Monzón nació en la humildad más absoluta. Sus padres, que habían pasado por Saladero Cabal, Colonia Macías y Colonia Francesa buscando un destino mejor, se afincaron finalmente en San Javier. Allí, en un rancho pobre con techo de paja y piso de barro, llegó al mundo el octavo hijo de la familia, el sexto varón: Carlos. Su infancia en La Flecha fue corta, pero suficiente para dejar huellas imborrables.

Dicen los viejos vecinos que la casa era tan precaria que las paredes eran de lona, pero allí se forjó un chico fuerte, con temple de guerrero. No en vano, muchos afirman que en su sangre estaba el mismo espíritu mocoví de aquellos que, en 1904, organizaron el último malón contra los criollos. Esa fuerza, esa resistencia y esa rebeldía marcaron para siempre a Monzón.

La vida lo llevó lejos, pero nunca se olvidó de su tierra. Cuando comenzó a ganar sus primeros dineros, se ocupó de sus hermanos, les compró rastrojeritos para que pudieran trabajar dignamente. Siempre, de un modo u otro, volvió a San Javier, porque allí estaba su raíz.

Pero las vueltas de la vida, siempre caprichosas, lo llevaron de ser un campeón mundial, admirado en cada rincón del planeta, a terminar tras las rejas. Y allí también apareció la sociedad cruel e hipócrita, que lo juzgó hasta el hartazgo, que lo convirtió en “chivo expiatorio” de sus frustraciones. Monzón pagó caro, tal vez más que otros, porque fue demasiado grande y demasiado auténtico para que lo perdonaran.

Aun así, Monzón sigue y seguirá siendo un reflejo de nosotros. Con luces y sombras, con grandezas y errores, fue un hombre verdadero, un hijo genuino de la Costa Santafesina que supo representar a su gente y a su país en lo más alto del deporte.

En La Flecha hoy apenas queda un monolito que recuerda aquella humilde casita donde nació. Pero en la memoria de su pueblo, en cada historia que se transmite de generación en generación, sigue vivo el campeón, el hermano, el hijo de San Javier.

Carlos Monzón fue, es y será parte de la identidad de la Costa Santafesina. Porque sus puños escribieron historia, pero su vida entera nos recuerda que detrás de cada ídolo hay un ser humano que carga sobre sus hombros los sueños, las luchas y también las contradicciones de su tiempo.

Artículos relacionados

San Javier, Recuperan Un Símbolo de la Ciudad, el Ex Molino Mocoví. ¿Qué Funciona Ahí?

Redaccion VC

San Javier, Viernes 30 de Julio, Licitan la Construcción de 26 Viviendas. El Acto Será en la Escuela Belgrano

Redaccion VC

San Javier, 13 años de Prisión por Abusar de Su Propia Hija Menor de Edad. La Tenía Como Su Pareja

Redaccion VC