Este fin de semana se vivió una nueva edición del Festival de Coros “En-Cantos de la Costa”, un encuentro que, en su 11ª edición, volvió a reafirmar su lugar como una de las celebraciones más bellas y significativas del calendario cultural santafesino. “En-Cantos de la Costa” se consolida año tras año como una hermosa tradición que enriquece la vida cultural de la región y hermana a los pueblos de la costa santafesina y de otras localidades y Provincias bajo un mismo lenguaje: el del arte y la música compartida.
Organizado por SECULAR, el evento tuvo lugar en las localidades de Helvecia y Cayastá, donde la música coral se convirtió en un puente de unión, amistad y emoción compartida. Con su carácter no competitivo, el festival se propone desde sus inicios celebrar el arte del canto coral como expresión cultural, artística y profundamente social.
En Cayastá, la cita se desarrolló en la Parroquia Natividad de la Virgen, un marco ideal para disfrutar de las voces del Coro Cantábile de Concordia (Entre Ríos), el Coro Mixto de la Sociedad de Canto de Esperanza, M’boyeré Ensamble Vocal de Reconquista, el Coro Polifónico Comunal de Bernardo de Irigoyen y el Ensamble Coral Costero Helvecia-Cayastá.
Durante su estadía, los grupos visitantes también recorrieron los principales atractivos turísticos de Cayastá, disfrutando de su historia, sus paisajes y la calidez de su gente, en una conjunción perfecta entre cultura, turismo y convivencia.
Más allá de la excelencia artística, el encuentro volvió a destacar la importancia de la actividad coral como herramienta de integración y crecimiento humano. Cantar en coro implica aprender a escuchar, compartir y construir en conjunto, valores que trascienden lo musical para convertirse en una verdadera experiencia comunitaria.