Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Reconquista, Algodonera Avellaneda, Concurso de Acreedores, Propuesta Ridícula y Perjudicial para Los Trabajadores

La ciudad de Reconquista atraviesa días de angustia e incertidumbre ante la crisis que golpea a Algodonera Avellaneda, una de las principales fuentes de empleo del norte santafesino, perteneciente al grupo Vicentin. La empresa, ubicada en el Parque Industrial de Reconquista, permanece cerrada hace más de un mes y sus trabajadores no perciben salarios completos desde septiembre, lo que agrava una situación social ya muy delicada. Juan Carlos Bandeo, delegado del Sindicato de Textiles en Reconquista, expresó “Acá los únicos que perdemos somos los trabajadores. Ellos siguen manejando todo desde sus oficinas, y nosotros no sabemos cómo vamos a llevar el pan a casa”.

El delegado del Sindicato de Textiles en Reconquista, expresó la preocupación del sector “No cobramos salario la última quincena de septiembre. Cobramos el 50 por ciento. No tenemos previsto cuándo vamos a cobrar. Hace un mes que la fábrica está cerrada. No sabemos cómo seguimos”, afirmó en un contexto de absoluta incertidumbre y agregó “Es mentira que van a retomar la producción. Si no tienen para pagar sueldos, ¿qué van a tener para comprar fibra? Nos están mintiendo. Prometieron producir 350 mil kilos, pero eso alcanza para trabajar con 200 personas. ¿Qué va a pasar con las otras 200?”.

A esta crisis productiva se suma ahora una propuesta judicial presentada por la empresa en el marco del Concurso de Acreedores, que encendió aún más las alarmas entre los trabajadores. Según explicó el sindicalista, la compañía pretende pagar solo el 10% de las deudas y en cuotas a 16 años, una medida que, de aprobarse, dejaría en una situación de absoluta pérdida a los empleados y pequeños acreedores.

La Propuesta Judicial de Algodonera Avellaneda

La empresa presentó un plan que incluye:

  • Conversión de todas las deudas a dólares, al tipo de cambio de $995,50 por dólar (valor de noviembre de 2024).

  • Quita del 90% sobre cada crédito.

  • Espera de 24 meses desde la homologación del acuerdo antes de iniciar los pagos.

  • Pago del saldo en 16 cuotas anuales con un interés del 3% anual.

  • Los pagos serían en pesos, convertidos al tipo de cambio del Banco Nación al momento de cada cuota.

  • Los acreedores privilegiados, como los trabajadores, no tienen aún una propuesta concreta. La empresa dice que negociará de forma “individual”.

Mientras tanto, el Comité Definitivo de Acreedores —integrado por el Banco Nación, Amerra y la Asociación Obrera Textil— tendrá acceso a los documentos contables y podrá supervisar las operaciones. Sin embargo, el control efectivo parece insuficiente ante la magnitud del conflicto.

Artículos relacionados

Marisa Viviana Duarte Está Desaparecida, Piden Información, Tiene 34 años, y es Vecina de la Ciudad de Reconquista

Redaccion VC

Alejandra, La Provincia Asistió a los Vecinos Afectados por la Tormenta. Prometen Gestionar Ayuda Económica

Redaccion VC

“Los Pumas” de Alejandra, Secuestran Arma de Fuego e Imputan a un Hombre por Tenencia Ilegal

Redaccion VC