El objetivo es brindar mayores herramientas para profesionalizar la tarea del agente.
En la mañana de hoy 3 de abril, se llevó a cabo el encuentro de capacitación para inspectores de tránsito de Municipios y Comunas de la Región 3 de la Provincia de Santa Fe.
En la misma participaron inspectores de la Comuna de Cayastá, que según informo su presidenta Verónica Devia, tienen el objetivo de enriquecer conocimiento para la aplicación de las normativas de tránsito en la localidad.
“El objetivo es brindar mayores herramientas para profesionalizar la tarea del agente en los procedimientos de seguridad vial, promoviendo fundamentalmente el desarrollo y actualización de conceptos y aspectos legislativos”, sostuvo el director de Formación y Comunicación de la APSV, Sebastián Kelman.
LA IMPORTANCIA SOCIAL DEL INSPECTOR DE TRÁNSITO
Los encuentros se centran en el rol profesional del agente de tránsito comprendiendo el contexto social que condiciona el ejercicio del control del Estado en el espacio público. El objetivo de la propuesta es profundizar conocimientos propios de la seguridad vial y brindar herramientas teóricas y prácticas para llevar a cabo la tarea de prevención y fiscalización.
La metodología de trabajo propone un abordaje activo por parte de los agentes en la que, partiendo de situaciones problemáticas propias de la tarea de un inspector de tránsito, se construyen en forma conjunta nuevas miradas sobre la seguridad vial. Finalmente, se realiza un taller para pensar acciones integrales de prevención sobre diversas problemáticas como motos, transporte y consumo de alcohol.
Las localidades que han suscripto convenio del Sistema de Juzgamiento de Actas de Infracción reciben un módulo de contenidos específicos sobre los aspectos generales y las características de sistema de juzgamiento.