Vecinos de la Costa
Interés General

Clima, Pronóstico: ¿Cómo Estará el Tiempo en la Costa Santafesina los Próximos Días?

El Centro de Informaciones Meteorológicas de la FICH-UNL emitió un reporte donde prevén un fin de semana con temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados. A su vez, el organismo no prevé lluvias sino hasta las últimas horas del domingo y la mañana del lunes donde se esperan precipitaciones débiles por la mañana.

El Centro de Informaciones Meteorológicas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral prevé un fin de semana caluroso en la costa santafesina y la región con temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados, condiciones estables y probabilidades de lluvias recién para domingo por la noche y lunes por la mañana donde se esperan precipitaciones leves.

El pronóstico del CIM de la FICH-UNL

Sábado 18 de febrero

Cielo despejado con nubosidad en aumento. Condiciones relativamente estables, con tendencia a inestabilizarse levemente de forma lenta y gradual. Temperaturas en ascenso. Vientos leves a moderados del sector este, cambiando a leves de direcciones variables con predominio del sector sureste.

Domingo 20 de febrero

Cielo parcial cubierto a cubierto, con algunos mejoramientos temporales. Condiciones algo inestables. Alguna posibilidad de lluvias débiles y dispersas hacia últimas horas del día. Temperaturas en suave ascenso de las mínimas y poco cambio de las máximas. Vientos leves del sector sur/sureste, cambiando a moderadas del nor/noroeste por momentos hacia la noche.

Lunes 21 de febrero

Cielo con nubosidad variable y tendencia a despejarse hacia la tarde o tarde/noche. Condiciones algo inestables, mejorando lenta y gradualmente. Posibilidad de lluvias débiles y dispersas durante las primeras horas de la jornada. Temperaturas con tendencia en descenso, sobre todo de las máximas. Vientos leves a moderados del sector este/sureste, rotando al sur por momentos.

Este pronóstico se realiza en base a la siguiente información consultada:

– Información meteorológica de estación propia.
– Información del CEVARCAM.
– Servidor de imágenes tope nuboso de la NASA para los satélites GOES.
– Imágenes de tope nuboso del Servicio Meteorológico Nacional – División Vigilancia Meteorológica por sensores remotos.
– Información meteorológica de diversas estaciones publicada por el Servicio Meteorológico Nacional

Artículos relacionados

Trabajadores del Estado Provincial, Cronograma de Pago de los Haberes del Mes de Junio

Redaccion VC

Electrodomésticos que Más Consumen Electricidad y Gas. Relevamiento Nacional

Redaccion VC

Cronograma de Pago de Haberes a Trabajadores Activos y Pasivos Provinciales

Redaccion VC