Vecinos de la Costa
Otras Localidades

Caminos de la Ruralidad, Inauguraron en el Distrito Barros Pazos de Reconquista. Unirá 2 Escuelas y Productores Agropecuarios

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró el Camino de la Ruralidad del distrito Barros Pazos de Reconquista, Departamento General Obligado. Perotti sostuvo: “Terminamos este tramo y llevamos superados largamente los 1.100 kilómetros de caminos rurales en toda la provincia, y 126 escuelas incorporadas en esta conducción. Producción trabajo y educación son las cosas que deben sostener, afirmarse en esta provincia. Hablar desde aquí con quienes conocen el medio rural, quienes han vivido en el medio rural, sin dudas que lo que hemos escuchado es lo cercano”, dijo el gobernador.

El Gobernador Omar Perotti. señaló: “Yo quiero agradecerles a todos los que viven aquí, a todos los que resistieron durante muchísimo tiempo. Me preguntaban cuando llegaba, qué significan los caminos rurales y me quedé pensando después, en realidad los caminos rurales son una reparación para tanta gente que vivió en el campo y se quedó, para muchos que sienten que allí hay un potencial no aprovechado. Estamos reparando eso. Por eso, gracias a los que la lucharon desde aquí, a los que no se desanimaron, a los que trataron de contagiar a sus hijos, y a los que seguramente están deseosos de aprovechar plenamente la obra que hoy tenemos”, afirmó en otro tramo de su pronunciamiento.

Por su parte, el Intendente local, Enrique Vallejos, se refirió a la obra como “UN RECLAMO HISTÓRICO”, y continuó: “Había dos cosas que nos pedían cuando veníamos aquí: arreglar un puente que conectaba con la Ruta 11, y el ripio de este camino. Hoy, esto es una realidad y seguramente, como pasó en otras instancias, cuando mucha gente se iba, hoy vemos que actividades se empiezan a hacer aquí, en Barros Pazos. Hay equipos de fútbol infantil, y de grandes, que ya empezaron a recuperar el club junto con toda la comisión que hoy conformaron, y gente de reconquista que empieza a venir de nuevo a Barros Pazos, y creo que eso es muy importante para poder seguir siendo parte de la misma comunidad”.

Por último, Yamila Spesot, presidenta de la vecinal Barros Pazos, indicó: “Esta es una obra muy esperada, muy anhelada desde hace más de 20, 25 años y esto nos abre puertas a los productores, a los clubes, a las escuelas, y también a nuestra capilla histórica. Este ripio es muy importante para la comunidad de Barros Pazos, esperemos que podamos seguir haciendo más accesos para seguir trabajando”.

LA OBRA

Tiene una extensión de 20.340, una inversión actualizada de $216.614.341,26 y beneficiará a más de 50 alumnos y 15 docentes de las escuelas N.º 454 Sarmiento y N.º 917 Fran Luis Beltrán, un apicultor y 36 productores agrícolas y ganaderos.

CAMINOS DE LA RURALIDAD

En el programa del gobierno provincial, se lleva invertidos más de 4.900 millones de pesos que aseguran el acceso a 113 escuelas y el derecho a la educación de más de 3.200 personas entre alumnos, docentes y no docentes.

Esos caminos permiten la salida de más de 361 millones de litros de leche cruda al año, producidas por 60 mil vacas lecheras, y favorecen a más de 1.900 productores frentistas que trabajan más de 171 mil hectáreas ganaderas y más de 96 mil agrícolas.

Artículos relacionados

Operativos de Pesca Comercial y de Subsistencia

Redaccion VC

Cacique Ariacaiquin, Colonia Teresa, Alejandra, Romang y La Brava, Firman Convenios Sobre Género y Diversidad

Redaccion VC

Denuncian Penalmente, a la Empresa Los Cerrillos, Propietaria del Arroz ” Trimacer”

Redaccion VC