El Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encabezó el acto de inicio del ciclo lectivo para los 797 cadetes que integran la cohorte 2025-2026 de la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública (ISEP), con sede en la localidad de Recreo. Este año, la formación policial presenta un cambio significativo con la implementación de un régimen militarizado y disciplinario, que marca un giro en la preparación de los futuros efectivos.
En su discurso, Cococcioni destacó que el nuevo régimen formativo busca recuperar los valores tradicionales de las fuerzas de seguridad, adaptándolos a las necesidades actuales. “Parte fundamental de esta transformación es el régimen de internado pleno, que impone una formación rigurosa y disciplinaria”, señaló el ministro. Además, enfatizó la importancia de profesionalizar a la Policía y de garantizar que sea una fuerza ordenada y ejemplar en la vía pública.
El anuncio del régimen militarizado dentro del Instituto de Seguridad Pública generó un fuerte impacto, dado que representa un “cambio drástico” en la formación de los cadetes. “Apostamos a una Policía con una estructura disciplinaria sólida, con un cuerpo de instructores altamente calificado, que garantice una nueva impronta en los egresados”, afirmó Cococcioni.
Otro de los aspectos destacados fue la definición de cupos para la incorporación de cadetes. “Durante los últimos años, la feminización de la Policía alcanzó el 80 % de los cadetes. Ahora establecimos un cupo del 70 % para varones, como parte de una planificación estatal que garantice una distribución equitativa de funciones”, explicó el ministro.
Asimismo, se anunció la implementación de un nuevo sistema de becas destinadas a postulantes de los departamentos con menor cobertura policial. Cococcioni explicó que este programa busca reducir el desarraigo de los agentes y mejorar su desempeño al asignarlos a localidades cercanas a su lugar de residencia. “Con esta medida, evitaremos traslados extensos y costos innecesarios, asegurando un mejor servicio policial a mediano y largo plazo”, afirmó.
El inicio de este ciclo lectivo en el ISEP marca una nueva etapa en la formación de la Policía de Santa Fe, con un modelo que prioriza la disciplina y el orden, apostando a una fuerza de seguridad más profesional y preparada para los desafíos actuales.