Vecinos de la Costa
La Costa

Robo de Motos, Un Crimen Que Aumenta en las Grandes Ciudades y Se Extiende a la Costa Santafesina

La problemática del robo de motocicletas ya no es exclusiva de las grandes ciudades. En los últimos tiempos, se ha extendido con fuerza hacia las localidades de la Costa Santafesina, donde muchas de las motos sustraídas en Santa Fe capital terminan circulando libremente o son desguazadas en talleres clandestinos. ¿Cómo afecta a las localidades costeras el robo de motos que se producen en la Ciudad de Santa Fe?.

Según datos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), el robo de motos es una modalidad delictiva en constante crecimiento. Solo en la ciudad de Santa Fe, se denuncian alrededor de 15 robos por semana que llegan a la Fiscalía, lo que representa al menos 60 motocicletas por mes. Sin embargo, los especialistas advierten que la cifra real podría ser mucho más alta, ya que muchos casos no se judicializan.

“Estamos ante una economía ilegal perfectamente estructurada”, explicó un fiscal del MPA. “Los delincuentes actúan principalmente en zonas céntricas, vulnerando medidas de seguridad básicas. Una vez robadas, las motos se venden por partes, se revenden por redes sociales o son trasladadas a localidades del interior donde se usan sin control”.

Una de esas localidades de destino son los pueblos de la Costa Santafesina, donde la falta de cámaras de seguridad y el menor control policial facilitan el uso o despiece de las motos robadas. “Allí los delincuentes se mueven con mayor impunidad. Es común encontrar motos completamente desguazadas pocas horas después del robo”, agregaron desde el MPA.

DETENIDOS, UNA HIJA DE UN EX JUEZ

Como ejemplo concreto, esta semana fueron imputados un hombre y una mujer por su presunta participación en una red de robo y desarmado de motocicletas. Se trata de E.F.C., de 26 años, y M.B.R., de 42, quienes fueron acusados formalmente por el fiscal Ignacio Lascurain ante el juez Leandro Lazzarini, en una audiencia desarrollada en los tribunales de Santa Fe.

Según la acusación, el 15 de abril pasado, los imputados sustrajeron una motocicleta Guerrero Trip que se encontraba estacionada en la vía pública, en la intersección de Eva Perón y San Martín. Coordinadamente, rompieron los sistemas de seguridad del vehículo y se lo llevaron. Días después, fueron interceptados por la policía cuando circulaban en la misma moto, que ya presentaba signos evidentes de haber sido manipulada.

Durante un operativo de control, los agentes encontraron que la mujer llevaba un cuchillo tipo sierra y el hombre un alicate “corta candado”, elementos habitualmente utilizados en estos delitos. La detención definitiva de ambos ocurrió días después, en el marco de un allanamiento en el barrio Siete Jefes, donde se secuestró una gran cantidad de motopartes de origen dudoso: manubrios, pedalines, cachas, horquillas y demás piezas que evidencian la existencia de un posible desarmadero clandestino.

A ambos se les imputaron los delitos de robo calificado (por tratarse de un vehículo sustraído en la vía pública) y encubrimiento agravado, debido a que actuaban con ánimo de lucro y en forma habitual. El fiscal adelantó que solicitará prisión preventiva para los dos detenidos, en una audiencia que se celebrará próximamente.

Este caso refleja una realidad que preocupa: el robo de motos dejó de ser un hecho aislado para convertirse en una cadena delictiva organizada que afecta no solo a las ciudades, sino también a pueblos del interior donde estas unidades robadas siguen circulando, muchas veces sin control alguno.

Artículos relacionados

Bares, Restaurantes y Hoteles. Programa de Sensibilización en Género, Diversidad Sexual y Relaciones de Consumo

Redaccion VC

Por la Bajante del Río, Aprovechan para Hacer Obras

Redaccion VC

San Javier, Importante Operativo Involucra a Cazadores Estadounidenses y Empresa de Turismo de Caza. Detalles

Redaccion VC