Durante la primera semana del receso invernal, la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV), junto con agentes de la Guardia Provincial, intensificó los operativos de control y prevención en todo el territorio provincial, con un fuerte despliegue en la Ruta Provincial Nº 1, corredor clave del turismo en la Costa Santafesina. El operativo continúa durante esta semana y la consigna es clara: seguridad y responsabilidad para disfrutar del descanso invernal sin sobresaltos.
Con el aumento habitual del tránsito en esta época del año, los controles apuntaron a garantizar una movilidad segura para los santafesinos y turistas. En total, se fiscalizaron 18.755 vehículos, un 12% más que en la misma semana del año pasado, lo que refleja un crecimiento sostenido del tránsito en los principales corredores turísticos.
Uno de los ejes de los controles fue la alcoholemia: se realizaron 14.485 tests, de los cuales solo 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%). Esta cifra representa una mejora significativa respecto al 2024, cuando se registraron 70 casos en el mismo período. Del total de positivos, 47 fueron automovilistas, 4 motociclistas y 5 conductores profesionales.
Desde la APSV confirmaron que los controles continuarán durante toda la segunda semana de vacaciones, con más de 20 puestos de fiscalización activos, incluso en horario nocturno. El objetivo es doble: controlar conductas de riesgo y brindar asistencia a quienes se trasladan por rutas provinciales y nacionales.
“Trabajamos intensamente para resguardar la seguridad de santafesinos y turistas que circulan por nuestras rutas”, expresó Mauro Bertotino, director de Coordinación Interjurisdiccional. Además, remarcó que el consumo de alcohol es una de las principales causas de siniestros viales, y que los controles sistemáticos son claves para retirar de circulación a quienes no respetan las normas.
Finalmente, la APSV recordó algunas recomendaciones esenciales para viajar seguro:
-
Planificar el viaje con tiempo, evitando circular con niebla o lluvias intensas.
-
Descansar adecuadamente antes de salir y evitar manejar tras una jornada laboral extensa.
-
Verificar el estado general del vehículo (luces, frenos, neumáticos, etc.).
-
Llevar toda la documentación obligatoria: licencia de conducir, DNI, cédula del automotor, seguro vigente, RTO y oblea de GNC si corresponde.